Continúa abierto el conflicto de la estiba en Bilbao
Empresas y sindicatos mantienen sus posiciones antagónicas a falta de un día para la reunión en Madrid con Trabajo, que pondrá fin al proceso de mediación del Ministerio.
Empresas y sindicatos mantienen sus posiciones antagónicas a falta de un día para la reunión en Madrid con Trabajo, que pondrá fin al proceso de mediación del Ministerio.
El puerto gallego registró un tráfico de 10 millones de toneladas en 2020, un 10 por ciento menos que el año anterior, pero con alzas de doble dígito en bauxita y GNL, así como en el número de contenedores.
Es un tren semanal, con tracción de Renfe, que carga pasta de papel en la dársena catalana con destino a Salamanca retomado esta semana tras suspenderse temporalmente en 2020.
El tránsito de mercancías por la futura terminal automatizada de Eiffage, que dispondrá de una nave cubierta de almacenamiento, tendrá un descuento del 40 por ciento en la tasa T3.
El nuevo buque, gemelo del ‘Eco Valencia’, cubrirá el servicio de short sea shipping que el armador tiene entre los puertos españoles y los italianos de Livorno y Savona.
Agencia Marítima Blázquez representa la nueva línea semanal, demandada desde hace años por Froet, que arranca en su fase piloto el sábado 16 de enero con un buque ro-pax con capacidad para 22 camiones.
Los megabuques de CMA CGM encaminan nuevos tráficos europeos al continente africano e incrementan la conectividad de la terminal para operar con Extremo Oriente.
El anuncio de Maersk de reservarse el derecho de cesión del transporte terrestre de los contenedores de importación que descargue en el puerto de Barcelona es “inaceptable”, señalan Transprime y Feteia-Oltra.
Los volúmenes entre Algeciras y Tánger-Med se recuperan y olvidan la tormenta del segundo trimestre por la crisis de la COVID-19.
Su naviera Marguisa canalizará un volumen de 5.000 TEUs en 2021 entre Brasil y África, utilizando los puertos de Algeciras y Tánger como ‘hubs’ de transbordo.
La Autoridad Portuaria de Bilbao adjudica al operador la gestión de la terminal ferroviaria desarrollada en la plataforma logística alavesa, que arrancará con un tren semanal, como ya adelantó TRANSPORTE XXI.
La Autoridad Portuaria espera tener el informe favorable antes de febrero para arrancar las obras de la ampliación norte, por un importe de 400 millones de euros, que posibilitará la futura terminal automatizada.
Su filial Pérez Torres Handling añade el tráfico de líquidos agroalimentarios a la operativa de biocombustibles y carburantes que gestiona en la terminal de la dársena interior del puerto de A Coruña.
La huelga en la estiba se suma al impacto negativo de la crisis sanitaria, provocando la pérdida de más de 4,6 millones de toneladas en el acumulado anual hasta noviembre (-14,3 por ciento).
El primer puerto español cerrará el ejercicio con cifras positivas y un tráfico similar al de 2019, pese a la caída de actividad fruto de la primera ola de la COVID-19.
La terminal de contenedores de BEST y la de ferris de Terminal Ferry de Barcelona acogerán las primeras pruebas piloto del programa el próximo año.
Las instalaciones de CSP Spain, MSC y APM Terminals olvidan el lastre de la primera ola de la COVID-19 y logran medias mensuales de 500.000 TEUs continuadas en los últimos cinco meses.
La consignataria gallega controlada por Erhardt y Noatum Maritime implantará el ‘software’ de gestión sectorial para optimizar sus procesos y crear nuevas soluciones diferenciales.
La Autoridad Portuaria de Bilbao y la Asociación SPC-Spain organizaron ayer una jornada para destacar el papel del transporte marítimo de corta distancia ante los nuevos retos medioambientales.
La Autoridad Portuaria, que preside Jaime González, modifica la concesión de su terminal de graneles sólidos minerales para que pueda manipular nuevos tráficos como mercancía general y siderometalúrgicos.
© 2025, todos los derechos reservados.