El puerto de Huelva impulsa el valor de su zona logística
La Autoridad Portuaria planea captar inversiones de operadores logísticos y empresas industriales por valor de 200 millones de euros en las 60 hectáreas de la ZAL.
La Autoridad Portuaria planea captar inversiones de operadores logísticos y empresas industriales por valor de 200 millones de euros en las 60 hectáreas de la ZAL.
Servicios Intermodales Bilbaoport (Sibport), la única oferta que opta a la gestión de la terminal ferroviaria de la plataforma logística alavesa, inicia la cuenta atrás para su desembarco.
Los operadores Yilport y TCGL apoyan el desarrollo del complejo en Guarda, un enclave situado a unos 200 kilómetros de la dársena y a 40 de la frontera, para ampliar su zona de influencia al centro de la Península Ibérica e impulsar la intermodalidad.
La compañía ha acordado con el constructor naval turco Med Marine la entrega de un remolcador para el próximo mes de marzo.
La construcción de la unidad, que la naviera utilizará como buque para transporte de productos o ‘bunker’, correrá a cargo de Astilleros de Murueta.
El primer puerto español arranca la tramitación de su futura expansión para garantizar su liderazgo comercial en el Estrecho de Gibraltar.
El organismo supervisor analizará los riesgos que puede generar la creación de una empresa conjunta por parte de las dos únicas compañías que prestan el servicio de amarre y desamarre en el puerto de Barcelona.
Las estibadoras del puerto de Bilbao aceptan la mediación del Ministerio, pero piden excluir de la negociación las cuestiones “estrictamente jurídicas”, en clara alusión a las tareas complementarias y el transporte horizontal.
La compañía, que mueve 1,2 millones de toneladas de graneles y siderúrgicos en el puerto de Sevilla, proyecta crecer un 20% en el enclave durante 2021.
Brittany Ferries, CLdN, DFDS, P&0, Stena Line, Finnlines e Irish Ferries amplían rutas y frecuencias e incorporan nuevos buques entre Europa continental y las islas británicas.
La terminal polivalente de Grupo Aleatica aumentará su flexibilidad con una nueva grúa ‘post-panamax’, fabricada por Liebherr, para afianzar nuevos tráficos en la instalación.
Operadores y cargadores consideran clave mejorar la conectividad multimodal durante la jornada organizada por el Clúster de la Función Logística de Galicia y SPC-Spain.
Las empresas, que insisten en el “estricto cumplimiento de la ley”, aún no han respondido a la hoja de ruta presentada por el Ministerio, cuyo plazo para la aceptación o rechazo finaliza mañana jueves.
El grupo marítimo entrará en el accionariado de la estibadora del puerto de Cádiz para mejorar sus instalaciones en las que acaba de desplegar un nuevo servicio diario con Canarias.
China Consultans prestará los servicios de consultoría para los mercados de China, el principal socio comercial del enclave, Hong Kong y Taiwán.
Las cuatro estibadoras del puerto de Bilbao reiteraron durante la reunión del pasado viernes ante el Ministerio que “la negociación debe sustentarse en el estricto cumplimiento de la ley” .
Los armadores que operan servicios de transporte marítimo de corta distancia desde España han mantenido las inversiones, según se puso de relieve en la conferencia anual de SPC-Spain.
Las empresas descartan la mediación propuesta por los sindicatos de estibadores al Ministerio de Trabajo para la resolución del conflicto en el puerto de Bilbao, que dura ya 49 días
La naviera suiza planea que su futuro almacén en la ZAL del puerto incremente el flujo de productos perecederos reforzando el enclave como vía de enlace de sus rutas con América y Asia.
Transglobal, filial del grupo, prevé mover 30.000 UTIs en su primer año de gestión de la terminal ferroviaria de Guixar, en el puerto gallego, y proyecta abrir próximamente un servicio directo con Oporto.
© 2025, todos los derechos reservados.