Reunión con el Consejo de Estibadores
Manuel Galán, responsable de Promoción de la Comunidad Portuaria de Barcelona, en representación de la Autoridad Portuaria
Manuel Galán, responsable de Promoción de la Comunidad Portuaria de Barcelona, en representación de la Autoridad Portuaria
El Parlamento catalán ha instado al Gobierno de la Generalitat a que pida al Estado la desclasificación de interés general y traspase al Gobierno autonómico
La empresa pública regional Nuevo Arpegio mantiene vivo el proyecto de plataforma logística intermodal de Arganda del Rey
La inversión pública es la causa de esta tendencia en España, alimentada por intereses políticos y del lobby de la construcción Expertos economistas denuncian la sobrecapacidad que padecen actualmente las distintas infraestructuras de transporte en España.
La Comunidad de Madrid ha aprobado un plan de ayudas por un importe de un millón de euros destinado a la renovación de la flota de furgonetas de reparto
Pablo Cavero se distancia del faraónico Plan de Infraestructuras Logísticas de la región y pone el foco en priorizar el interés de las empresas frente al de los ayuntamientos El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid quiere redefinir un plan logístico de Madrid menos ambicioso.
La Autoridad Portuaria de Melilla, que preside Arturo Esteban, planea invertir alrededor de 200 millones de euros en la ampliación de sus actuales instalaciones.
El puerto bate récords con un tráfico de 95 millones de toneladas y 4,6 millones de TEUs La Autoridad Portuaria de Bahía de Algeciras garantiza a la alianza de las navieras Maersk y MSC (2M) más capacidad de atraque
La Autoridad Portuaria de Sevilla, que preside Carmen Castreño, ha rediseñado su plan para ganar 1,5 metros de calado para el acceso de buques
“El noroeste español corre el riesgo de perder el tren para enlazar con los grandes corredores ferroviarios de mercancías que vertebrarán Europa”.
Las Juntas Generales de Guipúzcoa cumplieron el guión previsto y, gracias a la alianza de PNV, PSE y PP, que hicieron valer su mayoría, aprobaron la modificación
La Consejería de Fomento de Extremadura destinará 36 millones de euros en los próximos dos años para la construcción de nuevas infraestructuras logísticas.
La sociedad estatal de estiba de la dársena murciana tenía una denuncia de la Inspección de Trabajo por valor de 1,49 millones.
El Principado sigue quemando etapas para llevar el tren a la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (Zalia).
Terminalistas creen que es “la oportunidad” de una reforma que permita el tránsito de los exclusivos pools de portuarios a un sistema de libertad de contratación y formación.
La pública culminará la comercialización de las parcelas de la ampliación el próximo año.
El Gobierno de Navarra consolida su apuesta por el transporte y la logística con la creación de una línea estratégica para el desarrollo del sector dentro del actual Observatorio Territorial, integrado en Nasuvinsa (Navarra de Suelo y Vivienda), que ha absorbido a la Agencia Navarra del Transporte y la Logística (ANL).
Insiste en abrir el túnel del Serantes, enlace inacabado sin la ‘Variante Sur Ferroviaria’, aparcada por los recortes, lo que empeoraría la actual oferta intermodal de la dársena.
El espacio para 859 camiones ya no es prioritario y la Generalitat saca más suelo logístico en venta para atraer nuevos operadores.
Los dos consorcios urbanísticos continúan en la fase de tramitación siete años después.
© 2025, todos los derechos reservados.