La carretera duda de la “ambigua redacción” de la ‘acción directa’
El sector logra incorporar “ligeros avances” en el proyecto de la LOTT, aunque este punto sigue abierto a varias interpretaciones.
El sector logra incorporar “ligeros avances” en el proyecto de la LOTT, aunque este punto sigue abierto a varias interpretaciones.
Operadores y cargadores alertan que el proyecto ministerial incluye dos tramos donde sólo se podrá operar en ancho internacional, provocando sobrecostes inasumibles.
El Tribunal de Cuentas ha publicado un informe de fiscalización de las actividades realizadas por el ente público Puertos del Estado entre el período que va de 2005 a 2008.
El secretario General de Industria de la Junta, Vicente Fernández, y la delegada Territorial en Cádiz, Angelina Mª Ortiz del Río, visitaron el 5 de abril APM Terminals Algeciras, donde fueron recibidos por Javier Sáez, director de Relaciones Institucionales y presidente de la Asociación de Gran
La reactivación de la cabecera siderúrgica integral que Arcelor- Mittal tiene en Asturias, con dos hornos altos, está generando una buena carga de trabajo para las empresas auxiliares entre las que se encuentra la ingeniería CMI y su filial en Bilbao.
Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han planteado un incremento salarial del 1,8 por ciento para el presente año 2013 y del 1,9 por ciento para 2014 en el marco de la negociación para la renovación del convenio del sector del transporte en la provincia de León.
Los ayuntamientos de Badajoz y la cercana localidad portuguesa de Elvas han reclamado a los Gobiernos luso y español la puesta en marcha de una línea ferroviaria electrificada desde el puerto de Sines que conecte con la red española en Badajoz y que se dedique en exclusiva al tráfico de trenes de mercancías.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas adjudicó recientemente el servicio de reparto de documentación y paquetería en el área metropolitana de Madrid a Gestión Transportes y Distribución Mensajeros (GTD).
La Asociación Plataforma Logística APQ (Almacenaje de Productos Químicos), lobby de empresas dedicadas al almacenaje y la manipulación de carga peligrosa para terceros, ha mantenido diversos encuentros con los departamentos de la Generalitat con competencias en la materia para abordar el problema
Las trabas administrativas evitan que la norma se convierta en la “ley de la selva”.
El sector advierte que “la LOTT será un fracaso” e insiste en poder ir contra el cargador principal en caso de impago de los servicios de transporte por parte del intermediario.
La Comunidad de Madrid se ha olvidado de Madrid Plataforma Logística (MPL) a la hora de financiar con más de 68 millones de euros un total de 36 proyectos de empresas innovadoras madrileñas pertenecientes a seis clústeres pertenecientes a la red de Madrid Network.
El Gobierno regional ha anunciado que continuará apostando por el Eje 16 y la Travesía Central de los Pirineos (TCP), porque “supone una oportunidad estratégica y apuesta de futuro para Madrid”.
Pastor aún puede pedir fondos a la CE del presupuesto de 2013 para el tramo Algeciras-Bobadilla, asegura la eurodiputada Ayala.
El Gobierno del Principado, que preside Javier Fernández, ha realizado una misión comercial a Colombia, Panamá y México para estrechar lazos e intensificar los flujos de tráfico de mercancías con estos países centroamericanos, que el pasado año movieron más de 20,6 millones de toneladas con España, según datos de la Agencia Tributaria.
La asociación de transitarios de Guipúzcoa, que preside Ricardo Ramos, hace un llamamiento al sindicato ELA, con mayoría de representación en la mesa sectorial, para retomar las negociaciones del convenio provincial, en punto muerto, que expira el próximo 7 de julio.
Competencia continúa su investigación por una posible “fijación de precios” y “reparto de mercado” en el transporte frigorífico por carretera y apunta a la cúpula de la patronal Atfrie.
El sector del transporte y almacenamiento incrementó la cifra de paro registrado en la región de Madrid en 3.536 personas en 2012.
Los camiones deben estar próximos a los muelles por las peculiaridades del mercado.
La patronal de los navieros españoles espera que la nueva Ley de Navegación Marítima vea la luz finalmente durante este año.
© 2025, todos los derechos reservados.