Europa se adapta a un ‘Brexit’ sin acuerdo
El Parlamento de Bruselas alcanza un acuerdo provisional para garantizar nuevas conexiones marítimas entre Irlanda y los demás países de la Unión Europea.
El Parlamento de Bruselas alcanza un acuerdo provisional para garantizar nuevas conexiones marítimas entre Irlanda y los demás países de la Unión Europea.
La ‘invitación’ de la CE a España para terminar con la exención del Impuesto de Sociedades de las dársenas coloca el ‘Fondo de Compensación Interportuario’ en el disparadero.
Adif adjudica la redacción del proyecto de construcción de la primera fase de la nueva ‘Plataforma Multimodal de Júndiz’, en la capital alavesa, que incluye su conexión en ancho estándar al Corredor Atlántico
La patronal estibadora afirma que quiere avanzar en la negociación colectiva y espera que el Gobierno complete el marco jurídico cuanto antes.
El Ministerio de Fomento, que espera que la nueva normativa quede publicada en el BOE del 15 al 20 de febrero, remite al Comité Nacional del Transporte por Carretera el último proyecto de Real Decreto, tras las observaciones del Consejo de Estado.
Destinará 5 millones de euros a subvencionar a las empresas ferroviarias en 2019, aunque el sector reclama un convenio plurianual.
El sector debe conocer que los trabajos de la UE están ahora mismo dirigidos a ultimar la desconexión con Reino Unido prevista para el próximo 30 de marzo.
El Ministerio confirma el apoyo de Justicia para eliminar la posibilidad del “pacto en contrario” en la Ley del Contrato de Transporte en el caso de los plazos de pago, la cláusula de revisión del precio del gasóleo y la carga y descarga, una de las reivindicaciones del sector.
Enric Ticó pasa a la presidencia de la empresa pública de la Generalitat de Cataluña y entran como vocales Sixte Cambra, ex presidente del puerto de Barcelona, y José Luis Aymat, secretario general de la Feat.
La sociedad gestora del Centro de Transportes de Coslada alcanzará los 7,36 millones de ingresos en 2019, según los presupuestos de la Consejería de Transportes de Madrid.
El Comité Nacional urge a Fomento “avances reales y efectivos” para “evitar conflictos no deseados”, tras recordar que “todavía no se ha puesto en marcha ninguna medida concreta”.
La nueva junta directiva del Consejo General, que se elegirá el 20 de febrero, tendrá encima de la mesa el proyecto antifraude, al que se oponen frontalmente los representantes aduaneros.
El Cetmo, que ha dibujado el eje, evalúa el proyecto de red viaria, ferroviaria, centros logísticos y aeropuertos en una inversión anual de 4.250 millones hasta el año 2035.
Las cuentas presentadas por el Ejecutivo de Sánchez recogen una partida de 131.000 euros para 2019, y 200.000 euros para 2020, dirigida al proyecto constructivo de una terminal intermodal en la capital alavesa, conectada al Corredor Atlántico.
Responsables ministeriales de Fomento y Trabajo se reunirán el próximo 23 de enero en Madrid con el sindicato Coordinadora para ofrecer información sobre la definición del modelo de estiba en España.
La patronal indica que hay puertos en los que ya es necesario realizar un ajuste de personal vía jubilaciones anticipadas y urge al Gobierno a publicar el reglamento que dote de seguridad jurídica al negocio.
Los cánones ferroviarios se dispararán del 2% al 30% en los costes totales de los operadores con la subida prevista por Adif hasta 2028.
El Tribunal de Luxemburgo ratifica la sentencia del Tribunal General de la UE que acusaba a la Comisión Europea de vulnerar el derecho de defensa de la estadounidense.
La Seguridad Social dispondrá de 30 millones de euros en 2019 para facilitar las prejubilaciones si salen adelante los presupuestos del Ejecutivo de Sánchez.
La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo vuelve a evidenciar la dificultad para alcanzar un acuerdo tras rechazar las posiciones que se habían negociado previamente en dos de las tres iniciativas legislativas.
© 2025, todos los derechos reservados.