La comisión mixta consensúa las restricciones para 2016
La comisión mixta formada por el Servicio Catalán de Tránsito (SCT) y las asociaciones que representan al transporte catalán
La comisión mixta formada por el Servicio Catalán de Tránsito (SCT) y las asociaciones que representan al transporte catalán
El fallo, que puede recurrir la CE, es “claro” sobre la legalidad de las ayudas a la construcción de buques, pero el mal está hecho Los inversores tendrán menos reparo en entrar en el negocio de la construcción naval en España con la sentencia de la justicia europea que declara legales las a
El modelo portuario español condiciona un perverso trasvase de fondos entre dársenas que en una década alcanza 900 millones de euros entre solidaridad y nuevos créditos El modelo portuario español condiciona un perverso trasvase de fondos entre dársenas, entre sus empresas públicas, que en una
El sector se contagia del aumento de la actividad, tras avanzar las toneladas-kilómetro producidas un 8,4% en el tercer trimestre, y se muestra “optimista” de cara al año 2016 El transporte por carretera recupera cerca de 3.900 empresas en 2015 y la flota sube un 7 por ciento.
Más de 40 empresas y cerca de 250 participantes de 16 países de la Unión Europea han puesto en común los avances en tres proyectos comunitarios
El último consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Huelva del pasado año aprobó el Plan de Empresa para 2016, que recoge una inversión de 50 millones
El presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, encargó a finales de noviembre formar Gobierno al líder socialista António Costa, cerrando un periodo
La Asociación Comercial de Oporto (ACP) acometerá un estudio sobre las terminales portuarias y la logística de infraestructuras en Portugal
La implantación para finales de 2016 de un peaje en la N-1 a la altura de Etxegarate (Guipúzcoa), vía neurálgica en la conexión con Francia y el centro de España
Seis organizaciones sectoriales suscriben la propuesta de la patronal española, que busca flexibilizar la rígida normativa que regula los tiempos de conducción y descanso Astic suma apoyos en Europa para facilitar la vuelta a casa de los transportistas de larga distancia.
El Gobierno vasco y la provincia canadiense de Quebec estudian abrir una línea marítima para potenciar el transporte de mercancías
Adif ha sacado a concurso el proyecto constructivo para la implantación del tercer carril hasta Irún para facilitar la conexión ferroviaria internacional.
Barcelona, puerto ‘hub’ aliado de los exportadores e importadores chilenos Santi Vila, consejero de Territorio y Sostenibilidad en funciones, presidió la misión empresarial del puerto de Barcelona a Chile, que comenzó con una jornada de presentación de la dársena catalana
Los empresarios participantes acabaron de atar operaciones y, sobre todo, establecieron contactos para futuros tráficos con el país suramericano Aunque es difícil que llueva a gusto de todos, el balance de la misión empresarial a Chile, organizada por la Autoridad Portuaria de Barcelona, h
La comunidad portuaria advierte que “la solución debe mantener, al menos, la actual capacidad ferroviaria”, mientras Fomento sólo busca abrir el túnel tapiado del Serantes Uniport examina el estudio informativo de la primera fase del proyecto de la variante sur ferroviaria, que proporcionará un nuevo acceso por tren al puerto de Bilbao.
Los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre se han vuelto a olvidar del transporte de mercancías por carretera, según denuncia la patronal CETM.
Los expertos critican el incumplimiento en los plazos de ejecución de los corredores, la falta de gobernanza común, la gestión de Adif y Renfe y la nula implicación de Francia España sigue perdiendo la oportunidad de incrementar los tráficos del tren de mercancías.
La investigación por “reparto de clientes” no afecta a patronales Las empresas del sector de mensajería y paquetería no salen de su asombro ante el reciente anuncio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
El sistema de contratación de los estibadores en el puerto de Valencia ha vuelto a enfrentar a sindicatos y terminales en el seno de la sociedad de estiba del recinto en un año
Cerró 2014 con unos números rojos de 54,47 millones de euros y un Ebitda negativo de 33,79 millones, después de subvencionar con 1,59 euros cada tonelada transportada Renfe Mercancías ha convertido en crónicas sus pérdidas millonarias anuales pese a registrar un incremento en las ventas por tráfico el pasado ejercicio.
© 2025, todos los derechos reservados.