Los terminalistas solicitan flexibilidad a Coordinadora para combatir la crisis
La crisis mermará en 300 millones la cifra de negocio del sector y los portuarios perderán 100 millones en salarios durante 2009.
La crisis mermará en 300 millones la cifra de negocio del sector y los portuarios perderán 100 millones en salarios durante 2009.
Geodis Iberia, que cedió su fondo de comercio a Azkar tras decidir no continuar su actividad en España, ha alcanzado un acuerdo con la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle para comercializar su plataforma del Centro de Transportes de Irún, que ocupa una parcela de 10.000 metros cuadrados.
El II Foro de Logística Intermodal, organizado el pasado 17 de junio en Vitoria por la Cámara de Comercio de Álava y la Autoridad Portuaria de Bilbao, volvió a poner sobre la mesa que “el transporte por ferrocarril continúa siendo la asignatura pendiente” para el desarrollo de la intermodali
La asturiana General de Alquiler de Maquinaria (GAM), especializada en la gestión de maquinaria y equipos en alquiler, sitúa en el País Vasco la cabecera de su negocio eólico, que desarrollará su filial GAM Aldaiturriaga.
La asociación reunirá a expertos con el objetivo de consensuar intereses en relación con los proyectos de by-pass ferroviario de Madrid y plataforma intermodal de Arganda.
Un estudio elaborado por el Grupo Goodman y la Vlerick Leuven Gent Management School señala que la gestión efectiva de la cadena de suministro supone una ventaja competitiva para las empresas, porque introduce mejoras sustanciales en los costes, productividad y atención al cliente.
El puerto de Gijón acogió la celebración de la jornada sobre “Posibilidades de Mercado para la Empresa Asturiana en América Latina”, organizada por Garrigues Abogados y Asesores Tributarios y el puerto gijonés.
La incertidumbre sobre la evolución de la crisis, las fluctuaciones de un mercado globalizado e infraestructuras obsoletas son los tres principales riesgos del sector inmobiliario y de la construcción, según el estudio realizado por Ernst&Young.
“Vitoria y Álava reúnen los requisitos de ubicación geográfica, intermodalidad y disponibilidad de suelo necesarios para desarrollar la actividad logística”.
El Parque Empresarial San Fernando (Madrid), del grupo inmobiliario Goodman, ha alcanzado una ocupación del 90 por ciento.
Exa Asesores Inmobiliarios Internacionales ha asesorado a la compañía de equipamientos de seguridad Target Tecnología en el traslado de su sede corporativa al complejo de oficinas Europa I, ubicado en la carretera de Fuencarral en Alcobendas (Madrid).
El ente gestor, que acaba de inaugurar el acceso directo a las instalaciones desde la autovía A-3, ha adjudicado una parcela de 19.000 m2 al operador In Side Logistics.
El camión fue el único medio que transportó mercancías importadas y exportadas por Cataluña por menos valor en 2008 con respecto a 2007.
La futura plataforma logística de Requena (Valencia), que impulsa la sociedad Infoinvest, de la pública Sepi, contará con su proyecto de construcción el próximo mes de julio.
El Ente Gestor de la Red de Transporte y Puertos de la Generalitat Valenciana (GTP) ha adjudicado a la compañía Gesman Ingeniería de Gestión el contrato de administración y gestión integral del Parque Logístico de Valencia por un plazo de dos años y un importe que ronda los 200.000 euros.
Una veintena de puertos españoles, entre ellos los principales, participarán en la nueva edición del Salón Internacional de la Logística y la Manutención de Barcelona, el SIL, que se desarrollará entre los días 2 y 5 de junio en el recinto ferial de la Gran Vía.
La Cámara de Comercio e Industria de Madrid ha puesto en marcha el Programa para la Optimización Logística Internacional (POLI).
Drewry Shipping señala que las estrategias de reducción de costes implantadas por las navieras son insuficientes y pronostica la desaparición de más armadores este año.
La intermodalidad marítima y la logística portuaria centraron el debate de las jornadas organizadas por la Autoridad Portuaria de Santander, el Foro Cylog y la Universidad de Valladolid, que tuvieron lugar los pasados días 8 y 9 de mayo en la capital cántabra.
El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona ha anunciado que propondrá a las empresas instaladas en el polígono industrial que compren conjuntamente la energía eléctrica que necesitan para que baje la factura de este suministro.
© 2025, todos los derechos reservados.