Málaga tendrá nuevo Puesto de Control Fronterizo
La Autoridad Portuaria planea la construcción de nuevas dependencias para mejorar las inspecciones en el enclave, bajo una presupuesto de 2,3 millones de euros.
La Autoridad Portuaria planea la construcción de nuevas dependencias para mejorar las inspecciones en el enclave, bajo una presupuesto de 2,3 millones de euros.
La Autoridad Portuaria pondrá en servicio un segundo aparcamiento en Isla Verde Exterior para 400 trailers ante el incremento de los flujos con el norte de África.
El operador desarrolla nuevos tráficos regulares en ‘duotrailer’ desde Algeciras y crecerá en acarreo de productos químicos, ampliando su negocio en Cataluña.
El enclave quiere dotarse de una terminal multicliente para graneles líquidos que deberá atraer un tráfico mínimo de 2 millones de toneladas a la dársena andaluza.
La terminal mejoró un 6% los flujos de contenedores por vía ferroviaria, con 55.131 TEUs, compensando el descenso producido en 2020 en los tráficos marítimos, centrados en el mercado canario.
El enclave incrementa un 18% el tamaño de los barcos operados en tres años al optimizar la información de la ría del Guadalquivir.
El operador, que gestionó 5.500 cargas entre Tánger y Algeciras, digitaliza su operativa focalizada en el transporte frigorífico.
La compañía abre una plataforma multicliente, de 2.000 metros cuadrados de superficie, en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Sevilla.
Empresas y administraciones reafirman en Algeciras la necesidad de aprovechar los nuevos fondos europeos para modernizar los corredores ferroviarios Atlántico y Mediterráneo en Andalucía.
La Autoridad Portuaria prevé que la terminal TTI-A pueda operar los barcos de 24.000 TEUs a plena capacidad durante 2021, una vez se complete el recrecido de sus grúas.
La futura terminal polivalente en la Dársena del Cuarto, a la que ha presentado una oferta la firma Aldeport, atraerá nuevos tráficos al enclave andaluz.
La Autoridad Portuaria acometerá varias intervenciones en el Muelle de Poniente para lograr en la zona una capacidad de almacenamiento de 3.800 contenedores, apilados a un máximo de cinco alturas.
El enclave refuerza su papel como primer puerto del sur de Europa tras superar, por quinto ejercicio consecutivo, los 100 millones de toneladas, pese a la tensión de la COVID-19.
La transitaria fortalece su oferta para el transporte de mercancía perecedera desde el puerto de Bahía de Algeciras, principal enclave de Andalucía en el tránsito de esta clase de productos.
La naviera francesa arranca un nuevo servicio marítimo entre el norte de Europa y Mediterráneo, que enlazará el enclave español con el británico de Southampton a partir de febrero.
El operador reforzará los servicios de exportación a Marruecos y los tránsitos de mercancías con Melilla desde las nuevas instalaciones en el enclave andaluz.
La Autoridad Portuaria ha iniciado los estudios para habilitar su canal de navegación a la operativa de buques de gran porte en el enclave andaluz en los próximos años.
Los megabuques de CMA CGM encaminan nuevos tráficos europeos al continente africano e incrementan la conectividad de la terminal para operar con Extremo Oriente.
Los volúmenes entre Algeciras y Tánger-Med se recuperan y olvidan la tormenta del segundo trimestre por la crisis de la COVID-19.
El primer puerto español cerrará el ejercicio con cifras positivas y un tráfico similar al de 2019, pese a la caída de actividad fruto de la primera ola de la COVID-19.
© 2025, todos los derechos reservados.