Madorran refuerza su logística
El operador navarro de transporte por carretera pone en marcha en Navarra una nueva plataforma de 8.500 metros cuadrados de superficie, con una capacidad para albergar más de 10.000 palés.
El operador navarro de transporte por carretera pone en marcha en Navarra una nueva plataforma de 8.500 metros cuadrados de superficie, con una capacidad para albergar más de 10.000 palés.
El operador de transporte digital pone en marcha, en el marco de su plan de crecimiento, una nueva delegación para la zona norte peninsular, que está ubicada en Irún (Guipúzcoa).
El operador guipuzcoano amplía su flota hasta los 12 de camiones y digitaliza su operativa de almacenamiento y transporte terrestre.
El operador logístico se convierte en el único proveedor de transporte del fabricante de alimentación para la península y Francia, lo que se traduce en una actividad de entre 12.000 y 14.000 viajes anualmente.
Las demandas de contrato de transporte por carretera y servicios complementarios crecieron un 10% en 2022, según recoge el balance anual de las Juntas Arbitrales.
El transportista gallego alcanzará durante este año los 170 conjuntos con la ampliación en curso de su flota en 30 cabezas tractoras.
El crecimiento de las importaciones marítimas y la reducción de la carga transportada por ferrocarril devuelve la sonrisa a las empresas de transporte de carretera, que se mantienen a la expectativa con la evolución del tráfico en el segundo semestre de 2023.
El operador de Grupo Armas refuerza su compromiso con el sector del gran consumo con 30 semirremolques multitemperatura.
La empresa de transporte por carretera, con sede central en Igualada (Barcelona), abre una instalación con flota dedicada ex profeso que refuerza sus operaciones dentro de Cataluña e internacionales con el mercado europeo.
La filial española del grupo italiano, cuya principal actividad es el transporte por carretera, suma una nueva plataforma, de 10.000 metros cuadrados de superficie total, que no ha tardado en colgar el cartel de completo.
El transportista gallego, que este año ampliará su flota hasta la veintena de camiones, consolida su negocio para la industria conservera.
Abre su propia división transitaria, bajo el paraguas de la red World Cargo Alliance, para desarrollar negocio en los puertos y diversificar su oferta de transporte por carretera.
Trans Lacri ha acelerado un 51% el desarrollo de su negocio durante el último bienio a través de la diversificación de su cartera de clientes.
La cooperativa de transportistas, que opera con cerca de un centenar de trailers, compra dos parcelas que suman 5.350 metros cuadrados para reforzar sus instalaciones centrales de Rábade (Lugo).
El transportista navarro incorpora el primer Volvo FH Electric de los cinco previstos para este año, y ultima emplear biocombustible HVO 100 entre sus 250 vehículos pesados.
Precio, red de recarga e incentivos fiscales, retos clave para su impulso, según se expuso en la presentación de la Alianza para la electrificación del vehículo pesado que promueven Iberdrola y Aedive.
Flotistas y operadores acusan un duro arranque del ejercicio, por la escasa carga de exportación que transita por el enclave, con una pérdida de más de 124.000 viajes hasta mayo.
La sociedad conjunta concluye el proyecto Jbel Lahdid para Siemens Gamesa y añade otro contrato para Envision Energy destinado al parque eólico de Dakhla.
Noriega Grupo Logístico, que dispone ya de 466 cabezas tractoras en flota y proyecta superar las 500 al cierre de 2023, incrementará su capacidad logística con nuevas instalaciones en A Coruña.
La escasez de carga, la falta de conductores y la escalada de costes son “una tormenta perfecta” para que el sector atraviese un nuevo periodo de fuerte competencia interna y con dudosa rentabilidad, según alerta la patronal FVET.
© 2025, todos los derechos reservados.