ETSA consolida el negocio multimodal de cisternas
El operador del Grupo Enusa prevé crecer un 25% en el transporte químico en los próximos cinco años.
El operador del Grupo Enusa prevé crecer un 25% en el transporte químico en los próximos cinco años.
Los compromisos ofrecidos por el Ministerio de Transportes a las principales exigencias del sector de la carretera desbloquean el conflicto.
Las principales asociaciones de transporte de mercancías por carretera esperan que el Gobierno ponga negro sobre blanco su postura ante las reivindicaciones del sector.
El operador de transporte internacional por carretera, con sede en Allariz (Orense), incorpora 18 nuevas cabezas tractoras, las dos terceras partes de su parque de vehículos pesados.
El Ministerio mantendrá hoy una nueva reunión con el Comité Nacional para tratar de avanzar en las principales reivindicaciones de los transportistas, encima de la mesa del Ejecutivo de Pedro Sánchez desde hace meses.
La cooperativa gallega renovará en el bienio 2019-2020 la mitad de su flota formada por 60 cabezas tractoras y 80 semirremolques.
El operador refuerza su división de transportes especiales gestionando el cargamento de una cámara de combustión de biomasa de 140 toneladas de peso entre Valencia y Segovia.
El transportista navarro destaca su transformación digital para ampliar su actividad tradicional de carga completa y abordar su desarrollo en paletería, mensajería, logística y almacenaje.
La compañía de transporte no convencional reforzó sus operativas para los sectores farmacéutico y hospitalario con el alquiler de almacenes satélite durante la pandemia.
El 97% de los españoles reconoce el “papel esencial” del sector durante la pandemia, al tiempo que la mayoría de la sociedad, un 55%, cree que el Gobierno no ha estado a la altura
Los operadores han abierto una nueva base operativa, con un almacén auxiliar de 1.000 metros cuadrados, para centralizar sus operaciones de acarreo de contenedores en la provincia de Valencia.
El transportista navarro incorpora en su sede central de Tudela un almacén de 20.000 metros cuadrados, destinado en su mayor parte para la multinacional sueca SKF, tras invertir más de 10 millones de euros.
El operador de cargas especiales por carretera se incorpora como socio de la asociación española AeH2, que fomenta este recurso como vector energético para su aplicación industrial y comercial.
El operador, especializado en el transporte y gestión de residuos industriales, está procediendo a la puesta en marcha de una planta para la gestión de desechos que estará operativa en el último trimestre.
La nueva legislación europea de transporte por carretera sale adelante, tres años después y a pesar de las últimas enmiendas presentadas, principalmente por los países del Este.
El grupo de transporte internacional por carretera cierra las delegaciones de Madrid y Barcelona para potenciar su expansión en Marruecos, al tiempo que refuerza su operativa en la base de Oiartzun (Guipúzcoa).
El operador asturiano añade 1.300 metros cuadrados edificados cerca de su ‘depot’ de 9.000 metros cuadrados de superficie.
El flotista, que centra sus operaciones en la naviera Baleària, gestionará 800 operaciones de suministro a buques en 2020 con un flujo de 80.000 metros cúbicos.
El operador acometerá este año los trabajos de izado y montaje de un parque eólico en Texas, al tiempo que desarrolla nuevos proyectos en El Salvador, México y Sudáfrica
La organización internacional de transporte IRU estima una caída de las ventas del 18 por ciento a lo largo del presente ejercicio.
© 2025, todos los derechos reservados.