Ership progresa en el puerto de Valencia
La terminal de graneles sólidos, que gestiona su filial Temagra, aumenta un 30 por ciento sus tráficos al cierre del primer cuatrimestre del año.
La terminal de graneles sólidos, que gestiona su filial Temagra, aumenta un 30 por ciento sus tráficos al cierre del primer cuatrimestre del año.
La Autoridad Portuaria que preside Santiago Rodríguez Vega invertirá 3,5 millones en una rampa ro-ro, que estará operativa en el año 2020 en el muelle de Valliniello.
La Autoridad Portuaria competirá con Róterdam para convertirse en el ‘hub’ logístico de Europa y el norte de África en esta industria, que cuenta con 1.600 millones de potenciales clientes.
APM Terminals iniciará en octubre las primeras pruebas con buques portacontenedores en su instalación robotizada ubicada en la ampliación de la rada marroquí.
La naviera israelí tiene previsto actualizar los servicios con Estados Unidos y Canadá, ZIM Container Service Atlantic (ZCA) y ZIM Container Service Italy (ZCI).
Los graneles líquidos y la carga general impulsan el tráfico de mercancías en la dársena gallega, que supera los 10,5 millones de toneladas en el acumulado anual.
La rada construirá una nueva área intermodal para la ordenación de 250 semirremolques diarios con el objetivo de mejorar la eficiencia de la carga rodada de la naviera alemana, su principal cliente.
Los diez primeros enclaves en este tipo de tráfico, clasificación que incluye a Valencia, Algeciras y Barcelona, movieron casi 32 millones de TEUs en la primera mitad del año, lo que supone un crecimiento del 5,3 por ciento con respecto al mismo período del ejercicio anterior.
Profesionales pertenecientes a la asociación mundial General Stevedoring Council han participado en un curso de formación de alta gestión focalizado en la logística de vehículos y los tráficos agroalimentaros en el enclave catalán.
La terminal Opcsa unificará espacios e incorporará cuatro grúas para operar megabuques en la dársena canaria bajo una inversión de 40 millones de euros.
La naviera francesa usará el puerto español como hub de carga de los puertos italianos para sus volúmenes de contenedores a África dentro de su renovado servicio Euraf 4.
La fortaleza en el ámbito de puertos y logística es penalizada por la flota, según revela el informe de DNV GL y Menon Economics.
El grupo solicita a la Autoridad Portuaria una concesión para la ocupación de una parcela de cerca de 25.301 metros cuadrados con destino a la carga, descarga y almacenamiento de mercancía general.
El grupo naviero alemán de project cargo continua su estrategia de crecimiento tras fusionarse este año con Maritime Holdings y adquirir el pasado el grupo Rickmers-Line.
La presidenta del grupo portuario, María Luisa Guibert, que analizó la situación del sector en un desayuno-coloquio celebrado ayer en Bilbao, reitera la necesidad de “poder organizar el trabajo como cualquier empresario”.
APM Terminals aumenta su equipamiento para mejorar la productividad de su instalación ubicada en el primer enclave en tráfico de mercancías de España.
La filial MOL Chemical Tankers ha creado una joint venture con el operador belga Sea-Tank Terminal para invertir 400 millones de euros.
La presidenta de Puertos del Estado, en entrevista con TRANSPORTE XXI, no ve inconveniente en la subrogación de los estibadores, “siempre y cuando se haga de forma voluntaria”.
La compañía ha incorporado una grúa móvil a sus operaciones multiproducto en la rada andaluza, una cabria con capacidad para elevar cargas de hasta 144 toneladas.
La naviera noruega sustituirá los tres buques de transporte de automóviles más veteranos que operan en la terminal de Bouzas para ampliar su capacidad en bodega y crecer con la carga de proyectos.
© 2025, todos los derechos reservados.