MSC entra en el negocio ro-ro para competir con Grimaldi
Iniciará en febrero un servicio quincenal entre el norte de Europa y el oeste de África
Iniciará en febrero un servicio quincenal entre el norte de Europa y el oeste de África
La dársena catalana registró récord de actividad con un crecimiento del 26% del tráfico total, hasta los 61,3 millones de toneladas, y del 32,3% en el movimiento de contenedores, con 2,98 millones de TEUs, en el año 2017.
La primera rada española cerró finalmente el pasado ejercicio con una actividad de 101,4 millones de toneladas de tráfico total (-1,7 por ciento) y 4,4 millones de TEUs (-7,9 por ciento).
La rada ejecutará un plan de inversión global de 140 millones de euros en los dos próximos años con el objetivo de mantener la diversificación de sus tráficos e impulsar el negocio del contenedor tras haber registrado el mejor año de su historia con un movimiento de 32,3 millones de toneladas
La dársena belga volvió a superar en 2017 la barrera de los 10 millones de TEUs y alcanzó un nuevo récord de carga total, por quinto año consecutivo, con 223 millones de toneladas.
La terminal semiautomatizada del Grupo Hutchison Ports incrementa la altura de 3 de sus 11 grúas super-post-panamax, de 42 a 47 metros bajo spreader, del muelle Prat del puerto de Barcelona.
Consolida su propia agencia en España y la terminal de Huelva obtiene volúmenes récord.
El operador tiene que dejar libre una zona de 20.000 metros cuadrados, situada junto a la dársena.
Reforzará la infraestructura para que atraquen los ferris modernos, ampliará la rampa ro-ro y adaptará la terminal ferroviaria a este tipo de tráficos, incorporando el ancho UIC.
La dársena guipuzcoana, que preside Ricardo Peña, se sitúa en niveles de 2013, tras cerrar el pasado ejercicio por debajo de los 3 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 14 por ciento con respecto al año anterior.
Puertos del Estado ha registrado a 1.767 trabajadores hasta el pasado 9 de enero, el 88 por ciento de los expedientes tramitados.
La surcoreana solicita más espacios a la alianza 2M en el Mediterráneo y Atlántico para situarse en los próximos años con un volumen de 150.000 TEUs en el mercado nacional.
La propuesta formulada por la naviera coincide con la salida de la belga Katoen Natie, que negocia la venta de su participación mayoritaria en Terminal Cuenca del Plata (TCP), única instalación especializada en este tipo de tráfico dentro del recinto portuario, según adelanta El Observador.
La naviera italiana moverá su servicio regular con Salerno y Cagliari para compatibilizar la operativa con la construcción del futuro almacén, que tendrá 200.000 metros cuadrados.
El pacto, pendiente de ser ratificado por la asamblea de trabajadores y los servicios jurídicos de la Asociación de Empresas, debe ser “la punta de lanza” para los otros puertos y “el empujón” para el V Acuerdo Marco.
La dársena canalizó cerca de 190.000 toneladas de mercancías con los puertos cubanos de La Habana, Santiago y Mariel, principalmente materiales de construcción, productos químicos, vinos, bebidas y pescado refrigerado.
El programa abarca el transporte y la logística, la operativa y el análisis financiero.
El operador ha ampliado nicho de negocio en suministro de combustible a buques, actividad que desarrolla desde hace tres años, entrando en operaciones internacionales en Europa y Asia.
Ocho meses después de la aprobación del Real Decreto Ley en el Parlamento, el ministerio no ha publicado el borrador de reglamento que desarrolla el mismo, lo que impide y bloquea a juicio de los agentes sociales el desarrollo de la negociación y adecuación de los convenios colectivos locales y d
Ha amortizado deuda por valor de 129 millones de euros en los últimos tres años, lo que supone una reducción del 25 por ciento respecto a los 522 millones de euros que se registraron a finales de 2014.
© 2025, todos los derechos reservados.