El puerto de Valencia impulsa las relaciones comerciales con la rada china de Tianjin
La Autoridad Portuaria de Valencia y el puerto chino de Tianjin han firmado un acuerdo para impulsar los intercambios comerciales
La Autoridad Portuaria de Valencia y el puerto chino de Tianjin han firmado un acuerdo para impulsar los intercambios comerciales
Un informe de Maritime UK prevé un alza de entre el 3% y el 5% para el próximo quinquenio frente al 14% logrado en 2010-2015 La industria marítima británica, que genera un negocio que ronda los 45.600 millones de euros, se enfrenta a un considerable grado de incertidumbre debido al ‘Brexit’,
El puerto de Gotemburgo se convertirá en el número uno en manipulación de vehículos en Escandinavia.
Agromerchants confirma una ampliación de 10.000 m2 de su plataforma en el enclave que mueve el 44% del tráfico de productos perecederos del sistema portuario español Algeciras muestra su músculo portuario para el tráfico reefer en el marco de la novena conferencia internacional Cool Logistics.
La terminal de Concasa está recibiendo seis trenes semanales para alimentar los servicios regulares que enlazan con Canarias Las navieras OPDR y Alisios Shipping están impulsando en Huelva la intermodalidad como fórmula de abaratamiento de costes en sus operaciones de transporte.
El operador Sevitrade, que gestiona la estibadora Terminal Portuaria Esclusa en el puerto de Sevilla, está potenciando la importación de cargamentos
JSV Logistic ha extendido desde el pasado mes de septiembre al puerto de Málaga su línea regular para tráfico de contenedores que opera desde varios enclaves
La multinacional GRI Towers va a impulsar los embarques de carga eólica desde su fábrica del puerto de Sevilla, donde ha invertido 54 millones
La danesa reestructura el fuerte aumento de volúmenes situando movimientos de forma definitiva en Port Said, Malta y Gioia Tauro ante la falta de capacidad de sus terminales La falta de personal y espacio en los puertos de Algeciras y Tánger está frenando el negocio de Maersk en la zona del Estrecho de Gibraltar.
La naviera presidida por Juan Riva, que busca sumar tráficos en Marruecos, también habilita un nuevo almacén en la rada gallega El grupo Suardiaz, pilotado por el empresario Juan Riva, refuerza la autopista del mar que conecta Vigo con Nantes Saint-Nazaire (Francia) y Tánger (Marruecos) con la cr
Marítima del Principado (Marprin), consignataria participada por el grupo Toro y Betolaza, embarca en el puerto de Avilés las primeras piezas a bordo
El puerto plantea mayor eficiencia en la operativa terrestre con soluciones telemáticas y elevar la seguridad con la identificación de los camiones que trabajan en las terminales La innovación empieza a dejarse ver en el transporte terrestre de contenedores en Valencia, con la adecuación de soluciones para que el negocio consiga mayor productividad.
El 93% de los contenedores import-export se mueven por carretera y un 7% se sube al tren La carga ferroviaria ha crecido un 37 por ciento en el puerto de Valencia en los últimos cinco años.
La irrupción de Cosco añade nueva presión al negocio intermodal que viene afrontando un rediseño del escenario de la intermediación donde los armadores planean desafíos El negocio terrestre del contenedor está enfrentándose a un rediseño del escenario de la intermediación donde los armadore
Los transportistas elevan un 4% sus ventas en un escenario que se mantiene atomizado Las empresas de transporte de contenedores que operan a diario en el puerto de Valencia incrementaron su volumen de negocio un 4 por ciento
Flotistas observan un “mercado sin inversión en activos” ante la escasa rentabilidad de un negocio que sobrevive al límite bajo el gran dominio del transitario con precios bajos El transporte terrestre de contenedores en el puerto de Valencia, un negocio anual de 300 millones de euros, sigue so
El precio del derecho de superficie rondará los 8 euros anuales por metro cuadrado, similar al de otras plataformas del entorno El puerto de Valencia planea empezar a alquilar suelo en la ZAL, un espacio estratégico junto a la rada, a los operadores interesados en levantar naves en 2018.
Competencia “debe garantizar los precios” de manipulación de UTIs en las terminales portuarias y situarlos en valores similares a lo estipulado en las instalaciones de Adif Operadores y agentes observan ‘alto margen’ para bajar las tarifas de estiba al tren en el puerto de Valencia.
Las terminales de Madrid mueven el 34 por ciento de la carga ferroviaria que genera el puerto de Bilbao.
Estos flujos aumentan el 7,8% hasta agosto, tras el retroceso del 4,1% registrado en 2016 El puerto de Barcelona cerrará este ejercicio superando los 140.968 UTIs de 2015, año récord en tráficos de short sea shipping, de mantener el ritmo de crecimiento, del 7,8 por ciento, que han registrado estos flujos hasta agosto.
© 2025, todos los derechos reservados.