Prodevelop acometerá la digitalización del PIF de Alicante
La tecnológica se adjudica el concurso para aplicar una solución informática en la gestión del posicionamiento de contenedores en los puntos de inspección fronterizo del enclave.
La tecnológica se adjudica el concurso para aplicar una solución informática en la gestión del posicionamiento de contenedores en los puntos de inspección fronterizo del enclave.
Vicente Boluda, reelegido presidente de la patronal, insta a que el Gobierno priorice el desarrollo del sector español para reducir el déficit de 10.000 millones en la balanza de fletes marítimos.
La instalación recibirá en septiembre dos nuevas grúas del fabricante chino ZPMC, lo que permitirá a la compañía trabajar buques de más de 20.000 TEUs a partir del primer trimestre de 2025 en el Muelle de Levante.
La estibadora prevé invertir 2,19 millones incrementando la superficie de la concesión, en 2.405 m2, y reordenando la terminal para optimizar la operativa ante la llegada de los nuevos buques de la clase Triple-E
El Vall de l’Hidrogen y Enagás proponen construir una red de este vector energético que una los polígonos petroquímicos con el puerto de Tarragona para cubrir las necesidades futuras de las empresas de la zona.
La compañía proyecta construir una planta de gestión y valoración de residuos en el muelle AZ-0, cuyo inicio de actividad está previsto para finales de 2026.
La naviera iniciará el próximo 29 de junio un servicio, con buques de 812 TEUs, que añadirá una segunda conexión semanal entre Bilbao y Liverpool, además de enlazar con Dublín.
El grupo italiano sumará 172.277 metros cuadrados de concesión en el enclave catalán, que pide prorrogar hasta el año 2043, al unificar las limítrofes Terminal Ferry, que compró a Armas-Trasmediterránea, y Grimaldi Terminal.
Las navieras Alisios y MCI consolidan sus servicios en los puertos de Barcelona, Castellón y Alicante, captando carga local para afianzar su apuesta por la dársena onubense como puente logístico hacia las Islas Canarias y el norte de África.
BAR Technologies, que tiene un acuerdo con Nervión Naval Offshore para gestionar la producción de WindWings en Europa, equipará con su vela rígida 34 buques de la naviera británica Union Maritime.
El enclave español se posiciona como el décimo del mundo en eficiencia, de acuerdo a la clasificación anual que maneja el Banco Mundial con información proporcionada por diez navieras que operan el 80 por ciento de la capacidad de flota global.
El grupo italiano construirá un nuevo silo vertical, remodelará los accesos y hará obras de pavimentación, entre otras mejoras, con la unificación en una sola concesión de Terminal Ferry y Grimaldi Terminal.
Concentrará las escalas en un único puerto turco y dejará Valencia, que está congestionado, para atracar en Alicante, donde la carga podrá subir a los servicios ferroviarios que tiene con el centro y norte peninsular, y mantendrá Barcelona.
Su buque “Lucia B” realiza su primera escala en el puerto de Róterdam dentro de su servicio de corta distancia para contenedores que conecta con el enclave español de Santander.
La naviera aumenta sus tráficos un 14% en sus autopistas del mar con Italia y tramita un movimiento mensual de más de 13.500 semirremolques en el primer cuatrimestre.
La crisis del mar Rojo permite a la terminal del puerto de Las Palmas consolidar un ritmo de 60.000 TEUs mensuales, tráficos que no se alcanzaban desde hace siete años en la instalación grancanaria.
La terminal del grupo Davila en el puerto de Vigo crece a doble dígito con las nuevas líneas semanales de CMA CGM con Argelia y de Hapag-Lloyd con Sudamérica.
El Adif adjudica a la UTE integrada por Esteyco, Geocontrol y Saitec la redacción de los proyectos de construcción de las pendientes infraestructuras viaria y ferroviaria por 9,32 millones de euros.
La Mesa de Contratación del Puerto de Valencia selecciona la oferta variante de la UTE de las empresas españolas, junto a la belga Jan de Nul, para su adjudicación en junio, por 591 millones de euros.
El enclave centrará su plan inversor en infraestructuras para satisfacer las necesidades de este sector emergente, tras haber gestionado 1.165 palas de aerogeneradores durante el pasado ejercicio.
© 2025, todos los derechos reservados.