Terminal Port Nou prevé una caída del 40% de su tráfico para este ejercicio
La multipropósito congela las inversiones en 2009 en su actual emplazamiento al retrasarse la entrega de su nueva concesión.
La multipropósito congela las inversiones en 2009 en su actual emplazamiento al retrasarse la entrega de su nueva concesión.
La Autoridad Portuaria de Alicante, que preside Miguel Campoy, ha puesto en marcha un Plan de Integración Urbana en el que invertirá 1,35 millones de euros para paliar el déficit existente entre la ciudad y el entorno portuario, implementado una serie de medidas medioambientales.
La noruega trae maquinaria de importación de Estados Unidos y carga automóviles nuevos para varios puertos de Oriente Medio.
La naviera Baleària inauguró el pasado 27 de febrero una nueva línea entre la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares con origen en Valencia y destino Ibiza.
Terminal de Contenedores de Alicante (TCA) alcanzó un movimiento de 123.636 TEUs en 2008, cifra que supone un descenso en su actividad del 25 por ciento respecto a los 163.193 TEUs que alcanzó la terminal, propiedad de los grupos Contenemar y Herrera, en el ejercicio 2007, y que supusieron su récord operativo.
La inversión oscila entre los 34 millones de Arkas y los 53 millones de la filial de Alonso.
La New World Alliance, formada por las navieras APL, Hyundai Merchant Marine y MOL, añadirá con sus escalas un tráfico de 50.000 TEUs durante 2009 en el puerto de Valencia al servicio EUM que operan de forma conjunta con la Grand Alliance, formada por las navieras Hapag-Lloyd, NYK, OOCL y MISC, se
Sagunto aumenta un 30% su tráfico gracias a la importación de Hyundai, Toyota y Honda.
El puerto de Sagunto perdió un movimiento de 520.000 toneladas de productos siderúrgicos a lo largo del ejercicio 2008 fruto del descenso de las importaciones de esta mercancía, que cayeron en 452.000 toneladas.
El tráfico de carga rodada entre el puerto de Valencia y Baleares (Ibiza, Mahón y Palma) cayó un 12 por ciento durante 2008, con un descenso de 155.360 toneladas (sin incluir taras).
La carretera manipuló 1.136.515 TEUs en contenedores llenos, un 4% menos, mientras que el ferrocarril sólo movió 48.271 TEUs.
La terminal, tras absorber una inversión de 50 millones de euros, tendrá completamente operativo el Muelle de Llovera en abril y situará su capacidad en un millón de TEUs/año.
Un petrolero de más de 200.000 Tm de 5 años ha pasado de 165 millones de dólares a valer menos de 90 en apenas 6 meses.
La consignataria Marítima Alisea ha decidido interconectar todas sus oficinas con la solución informática integral Visual Trans.
El gurú Stopford (Clarkson) asegura que el sector podría enfrentarse a un excedente de la flota “tan grave como el de los 80”, cuando el flete medio cayó a 8.500 dólares/día.
La naviera JSV ha decidido reforzar el servicio rápido que opera entre el puerto de Alicante, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, con la incorporación del buque, “JRS Capella”, que se une en la misma línea al “Enforcer”.
La Autoridad Portuaria de Valencia, que preside Rafael Aznar, ha acordado, junto con los principales operadores que trabajan en la dársena, emprender un plan global de competitividad para afrontar la crisis económica.
La asamblea general de la patronal ELTC constató en su reunión del pasado 26 de enero la situación de crisis por la que pasan flotistas y agencias integradas en la asociación en el puerto de Valencia.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia acordó el pasado 12 de febrero realizar una segunda disposición de 156,15 millones de euros del préstamo concedido por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) el pasado 4 de diciembre, fecha en la que ya realizó una primera disposición de 50 millones de euros.
© 2025, todos los derechos reservados.