Trasmediterránea prepara la campaña marroquí con nuevas líneas marítimas
Abre Tánger Med-Barcelona para articulados acompañados y un Agadir-Barcelona.
Abre Tánger Med-Barcelona para articulados acompañados y un Agadir-Barcelona.
El operador portuario Manuport (Bélgica) y la naviera Container France (Francia) han inaugurado recientemente la Ghent Container Terminal, una plataforma de 6,7 hectáreas en el puerto belga de Gante.
Al finalizar el tercer trimestre del año, el armador Maersk Line mantiene números rojos a razón de 64 millones de dólares (frente a 202 millones en el mismo periodo de 2007).
El transporte contenerizado entre Estados Unidos y Europa, que aún a lo largo de los primeros meses del año registraba un significativo crecimiento, se ha parado en seco.
El puerto de Rotterdam ha firmado un acuerdo de colaboración con el puerto de Suape por el cual el recinto holandés elaborará un plan maestro de desarrollo para el brasileño.
Las grandes navieras de línea han suprimido diez servicios entre Asia y Europa en lo que va de año, lo que representa una flota de 80 portacontenedores de 4.000 a 8.000 TEUs, y una capacidad de dos millones de TEUs.
Imerys es el número uno mundial en la transformación de minerales industriales, y desde ahora cuenta con una nueva terminal portuaria en Amberes para la recepción, almacenaje y distribución de sus mercancías, tal y como publica el diario belga Le Lloyd.
El grupo portuario dubaití DP World sigue adelante en su estrategia de crecimiento global, y ha firmado un acuerdo con el gobierno argelino para hacerse con las operaciones de los puertos de Argel y Djen-Djen.
Las empresas instaladas en la ZEC crecen en inversiones y en puestos de trabajo.
La Asociación de Concesionarios y Usuarios de los Puertos de la provincia de Tenerife (ACUP), que preside Pedro Samblás, ha señalado que el elevado coste del suelo y de las tasas, así como el desfavorable modelo de autofinanciación de la Autoridad Portuaria “están arruinando” la actividad empresarial en la provincia tinerfeña.
La amortización de préstamos suscritos para la renovación de flota puede estrangular a los armadores nacionales, que se han gastado 3.200 millones en los últimos años.
El armador del carguero, castigado por un fortísimo Levante y sin máquina, rechazó la ayuda de los remolcadores más potentes del Estrecho antes de irse contra las piedras.
El puerto de Gijón acogió el 21 de noviembre la III Jornada Técnica de Seguridad Portuaria, en la que se expuso la experiencia del puerto de Houston.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía aprobó en su sesión del pasado 13 de noviembre un protocolo de intenciones para la reserva de espacio en el parque empresarial de Tremoedo, que se desarrollará en los concejos de Vilanova y Vilagarcía.
Las dos compañías de transporte por carretera aprovechan la línea de la papelera para abrir un servicio intermodal enfocado a las cargas industriales y productos refrigerados.
UniportBilbao, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, ha constituido un grupo de trabajo de eficiencia energética con el objetivo, en una primera fase, de realizar auditorías energéticas coordinadas en el seno de cada una de las empresas que se han adherido al mismo.
La plataforma e-puertobilbao, que este mes cumple cinco años, es un proyecto consolidado, con 282 empresas utilizando sus servicios y 594 usuarios certificados.
La sociedad, participada por K Line y el grupo Bergé, representa a la naviera alemana en sus escalas en España desde octubre.
La naviera espera repetir las cifras de 2007, tras revisar a la baja el crecimiento previsto de un 9% debido a la crisis del automóvil.
La asociación ELTC prosigue con la campaña de denuncias ante los Servicios de Inspección de la Consejería de Infraestructuras y Transportes que inició el pasado mes de noviembre con la presentación de otra denuncia contra la firma Ramírez Dolz, cuyo administrador único es José Vicente Ramírez Monfort.
© 2025, todos los derechos reservados.