Bruselas estudia eliminar el programa Marco Polo “porque es ineficaz”
Un auditoría concluye que no alcanzó su fin de transvasar carga desde la carretera.
Un auditoría concluye que no alcanzó su fin de transvasar carga desde la carretera.
Firmas independientes sitúan en más de 2.800 millones el valor del histórico operador postal público, mientras que los trabajadores podrían asumir el 10% del capital social.
El presidente de Anave asegura que en el tax lease “hay responsabilidad del Gobierno” porque “todas las construcciones fueron aprobadas por la Dirección de Tributos”.
Morón alude a las oportunidades que ofrecerá el Corredor Mediterráneo para conseguir una mejor conexión ferroviaria.
La Asociación de Empresarios del Henares (Aedhe), la Unión Comarcal de Empresarios del Este de Madrid (Unicem) y los sindicatos Comisiones Obreras y UGT, con el apoyo de los 17 municipios de la zona, reclaman “la creación de un nuevo nodo logístico intermodal que conecte el transporte ferroviar
Las inversiones extranjeras en la Comunidad de Madrid crecieron en los años de la crisis en el sector del transporte y la logística, según se desprende de los datos del estudio de flujos de inversiones exteriores directas elaborado por el Ministerio de Economía.
Busca soluciones a ramales sólo en ancho UIC y a terminales que limitan la formación de trenes de 750 metros, lo que inhabilita el uso futuro de la red diseñada por Ineco.
Cree que es una “buena noticia” para evitar los sabotajes a camiones, pero continúa a la espera de una propuesta con “precios razonables” del terreno para este tipo de usos.
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha anticipado que el Gobierno regional tiene previsto poner en marcha el proyecto para la construcción de una plataforma logística agroalimentaria.
La Asociación de la Industria Alemana del Automóvil (VDA) considera que la propuesta de reducción de emisiones de CO2 por los motores de las furgonetas que ha presentado el Comité Medioambiental del Parlamento europeo con vistas a 2025 ignora las leyes físicas y mecánicas.
La Comisión Europea ha presentado una nueva propuesta legislativa para liberalizar servicios portuarios que deja fuera a la estiba.
La Confederación Empresarial Extremeña (Creex) ha reclamado a la Administración que se den inicio a las obras de construcción de la futura platatorma logística del suroeste de Badajoz.
Las alegrías de pasadas épocas en materia de diseño y construcción de plataformas logísticas siguen generando consecuencias negativas en el presente.
La propuesta de la patronal UNO de firmar un convenio colectivo regional para un nuevo ámbito funcional, el de las empresas de logística y los operadores de transporte, propició la desconvocatoria de la huelga indefinida que habían programado los sindicatos a partir del pasado 27 de mayo en Madrid.
Madrid Network, red de clústeres de la región, mantiene bajo mínimos la actividad de Madrid Plataforma Logística (MPL).
Tras el anuncio de la ministra Pastor de rebajar tasas portuarias y reformar el modelo concesional se negocia cómo encajar una reducción del coste de la estiba en España.
Operadores solicitan que no se olviden los corredores de carretera por el auge del tren.
Será el tercero más grande del mundo, con capacidad para 350 millones de tm anuales.
La patronal AESBA quiere intensificar la comercialización y reordenar los fondeos.
Las obras de urbanización de la primera fase de la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (Zalia), han llegado a su fin, una vez ejecutada casi la totalidad de los trabajos previstos.
© 2025, todos los derechos reservados.