El Prat ganará espacio para camiones

Aéreo

Aena demolerá una instalación de Iberia en desuso del lado tierra, que destinará a aparcamiento y zona de espera para vehículos pesados en la centro de carga Cargoparc.

El centro de carga Cargoparc del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat ganará espacio para los camiones. Aena ha adjudicado la demolición de una nave en desuso y la urbanización del espacio liberado para diversos usos. [caption id="attachment_88469" align="alignleft" width="600"]Vista aérea del aeropuerto de Barcelona. Vista aérea del aeropuerto de Barcelona.[/caption] Se trata de una antigua instalación de Iberia en el lado tierra que se dedicará a una zona de espera de los camiones para acceder a las terminales de handling, un espacio destinado a un aparcamiento en batería para vehículos pesados y una zona verde. Las obras incluyen la ejecución de red de alumbrado interior de la parcela y exterior, instalaciones de protección contra incendios, renovación del vallado perimetral y señalización horizontal y vertical, entre otras. Además, la actuación contempla el desmantelamiento de módulos prefabricados, que también están en desuso, en el lado aire, espacio que se repavimentará. La actuación salió a concurso a finales del año pasado con un presupuesto base de licitación de 1,49 millones de euros (sin IVA) y un plazo de ejecución de 12 meses. Aena ha adjudicado la obra a Rigel Over, que presentó una oferta por 1,34 millones de euros (1,63 millones con IVA). Una actuación importante que se está desarrollando en la terminal de carga del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat es la nueva plataforma, en primera línea, de DHL. El centro de carga aérea ocupa 41,7 hectáreas de superficie, cuenta con diversas terminales de handling y alrededor de 120 empresas instaladas, entre transitarios, agentes de aduanas, aerolíneas y GSAS, incluidas las oficinas del edificio de servicios generales.

El Prat ganará espacio para camiones

Aena demolerá una instalación de Iberia en desuso del lado tierra, que destinará a aparcamiento y zona de espera para vehículos pesados en la centro de carga Cargoparc.

Inexistente estrategia para descarbonizar la carretera

El foco se pone en aumentar la exigua cuota del tren, que está bien, pero sigue faltando un plan global para reducir el impacto ambiental del camión, que continua siendo el indiscutible rey, según Cimalsa.

El transporte catalán, harto del bloqueo

Las dos principales organizaciones del sector, la CETCAT y la COT, piden a la Generalitat que garantice la libre circulación tras seguir cortando los agricultores los principales viales.

Poco interés de las pymes catalanas por las ayudas

Solo una de cada diez pequeñas y medianas empresas de transporte se han acogido a las subvenciones destinadas a la modernización del sector, según el Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte de AGTC.

AGSA entra en un nuevo nicho

La compañía, cuya principal actividad es aduanera, amplía servicios a la comercialización de paquetería industrial gracias a implantar un plan de digitalización para modernizar la transitaria, creada en 1982.

Transportes Cargo gana capacidad

La compañía, especializada en paletería exprés, estrena instalaciones, de 2.310 metros cuadrados de superficie y 15 muelles, en Barberà del Vallès (Barcelona).

Ibertransit integrará sus dos filiales

La transitaria, adquirida por el Grupo Globalmar, absorberá Flash Pallet, dedicada a paletería para la red Palletways, e Iberlogística Servicios Integrales, su operador logístico, a lo largo de este año.

DSV Road amplía flota de ‘megatrailers’

Son 160 unidades del fabricante Schmitz Cargobull que la filial española dedicada al transporte por carretera del grupo transitario ha empezado a incorporar y que estarán todas operativas durante el primer semestre del año.

Barcelona se consolida como hub del coche eléctrico

La Autoridad Portuaria incrementa el 4,4% el volumen de negocio, hasta los 189 millones de euros, en 2023, aunque el resultado de explotación retrocede el 18,5 por ciento por el incremento de los gastos.

Hacia la red de parkings seguros

Truck Parking Network, sociedad formada por Grupo Padrosa y el fondo TIIC, triplicará las plazas de estacionamiento, hasta las 3.100, en corredores europeos en un año.

ROR consolida un nodo en Andalucía

La operación está ligada al acuerdo con Azucarera que convierte a la empresa leonesa en el único proveedor de transporte de azúcar entre la península ibérica y Francia de la cargadora.

Serveto incrementa la intermodalidad

La empresa de transporte por carretera, que opera con flota propia en Luxemburgo con una filial desde el año pasado, llega hasta Polonia a través de las conexiones ferroviarias de VIIA.

La red de Aena consolida la recuperación

El sistema aeroportuario comienza con buen pie el año superando en dos dígitos los tráficos prepandemia al alcanzar las 91.751 toneladas de mercancías movidas en enero.

Año negro por las incidencias en la red europea

El tráfico por el primer corredor en ancho de vía internacional que conecta la península con Europa retrocedió el 24,7% el año pasado, hasta las 1.404 circulaciones, aunque los trenes fueron más llenos.

El Prat atrae poco a su ‘hinterland’

Casi el 76% de los productos transportados por avión tienen como origen/destino la propia provincia de Barcelona, una captación 20 puntos superior a la de Barajas, que cuenta con un área de influencia más extensa.

Van den Bosch gana peso en la península

Es el principal mercado del grupo neerlandés después del Benelux tras la compra de TCS Trans en 2021, que ha entrado en una nueva actividad y ha crecido en intermodalidad con la operación.

Aena licita una terminal de carga en El Prat

Se trata de la instalación ocupada actualmente por DHL, que el gestor aeroportuario saca a concurso por un periodo de 20 años si el adjudicatario invierte un mínimo de 1,53 millones de euros en su ampliación.

ESPO ve con buenos ojos los cambios al nuevo CAU

La asociación de puertos europeos aplaude las enmiendas del Parlamento al proyecto de la CE para mantener el periodo de almacenamiento temporal en los 90 días actuales y no reducirlo a tres.

Tarragona avanza hacia la sostenibilidad

La Autoridad Portuaria saca a concurso la asistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo y la dirección de obras para la electrificación del muelle de Aragón.

Barcelona sigue avanzando en los accesos internos

La Autoridad Portuaria saca a concurso la redacción del proyecto ligado al nudo ferroviario en la zona de ampliación de la dársena para que pueda estar operativo sin tener que esperar a la pendiente infraestructura exterior.

Página 15 de 83« Primera...10...141516...2030...Última »