Puerto de Barcelona licita el mantenimiento de Portic

Marítimo

La Autoridad Portuaria saca a concurso estos servicios para el Port Community System (PCS), que canaliza unos 40 millones de mensajes anualmente, por un millón de euros al año.

La Autoridad Portuaria de Barcelona ha sacado a concurso un acuerdo marco con dos empresas para el servicio de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones del Port Community System (PCS), el conocido como Portic. El contrato sale a concurso por un valor estimado de cuatro millones de euros (IVA excluido) para un plazo máximo de duración de cuatro años. [caption id="attachment_142894" align="alignleft" width="600"]Afecta a todo tipo de buques de más de 5.000 GT. La comunidad portuaria de Barcelona fue una de las primeras en contar con un PCS.[/caption] El presupuesto base de licitación para los dos primeros años del contrato es de dos millones de euros y el importe estimado para cada una de las dos posibles prórrogas es de un millón de euros. Las aplicaciones y módulos del PCS "están en permanente evolución, ya sea con el fin de implantar nuevos servicios, para actualizar determinados aspectos tecnológicos o para aplicar cambios legislativos de obligado cumplimiento", argumentan desde la Autoridad Portuaria. Las empresas Sopra-Steria y Alten son las actuales adjudicatarias de este servicio, cuyo contrato vence en marzo de este año. El departamento de Gestión de Proyecto de la Autoridad Portuaria "valora el modelo implantado de forma satisfactoria y ha cubierto los objetivos fijados" para ambas adjudicatarias. Por lo tanto, "valora positivamente la voluntad de mantener el mismo modelo para los próximos años", introduciendo una serie de mejoras. Portic estrenó plataforma tecnológica hace un año. La nueva incorpora mejoras, tanto en la capacidad y velocidad de procesamiento de las operaciones como en ciberseguridad, para optimizar el rendimiento, la seguridad y la resiliencia ante posibles incidentes. La Autoridad Portuaria invirtió unos cinco millones de euros en la renovación de la infraestructura tecnológica de Portic, que tiene un uso superior a los diez años. El  PCS de la comunidad portuaria de Barcelona canaliza unos 40 millones de mensajes anualmente. La plataforma ofrece soluciones a todos los colectivos que integran la comunidad portuaria, tanto consignatarios, como transitarios, agentes de aduanas, transportistas, empresas estibadoras y depósitos de contenedores, incluidos los clientes finales, los cargadores. Es una de las primeras plataformas tecnológicas que se formó en un puerto español. La sociedad Portic Barcelona se constituyó en el año 1999.

DHL revalida el liderato en la red de Aena

La integradora mantiene la primera posición a pesar de perder tráficos con unos flujos de 145.397 toneladas de mercancías acumuladas a falta de contabilizar el último mes del pasado año.

Tepsa ganará capacidad en Barcelona

La terminal de graneles líquidos, propiedad de una ‘joint venture’ controlada por la francesa Rubis, proyecta una inversión superior a los 11 millones de euros en su actual concesión en el muelle de la Energía.

Los puertos no alcanzan los registros de 2022

Los contenedores rozarán los 16 millones de TEUs, a tenor de la evolución de la actividad en los muelles en los once primeros meses del año, con una caída del 3% del trafico total.

Grimaldi sigue creciendo en flota eficiente

La naviera italiana recibe la tercera unidad ro-ro de la clase “G5”, con capacidad para transportar 4.700 metros lineales de carga rodada, que hará escala en el puerto de Santa Cruz de Tenerife a partir de febrero.

Megabuque propulsado por GNL atraca en Barcelona

El ‘Palais Royal’, de CMA CGM y con 23.000 TEUs de capacidad, se convierte en el portacontenedores más grande alimentado por el combustible alternativo que opera en la dársena catalana, en las instalaciones de BEST.

Cataluña batirá récord de nueva superficie logística

El sector cerrará con 780.000 metros cuadrados más este ejercicio, el 60 por ciento concentrado en la tercera corona y estando ya más de la mitad prealquilado dada la alta demanda existente, según la consultora Savills.

Puertos 4.0 impulsa la IA

El fondo ha propiciado el desarrollo de proyectos que aplican la inteligencia artificial, según se puso de relieve en la primera jornada de la Cátedra Smart Ports, celebrada en el puerto de Castellón.

El puerto de Barcelona hace comunidad

Lluís Salvadó lanza un mensaje de optimismo en un año que no ha sido bueno en los muelles en el tradicional cóctel de Navidad, que reunió a numerosos profesionales y empresarios del sector.

Resultados palpables de Logistics 4.0

La incubadora de 29 startups logísticas, iniciativa pionera en Europa liderara por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, levanta 13,6 millones y genera 55 puestos de trabajo en apenas un año.

Los beneficios del Consorci crecerán el 11,6%

Alcanzarán los 13,23 millones de euros, mientras que la cifra neta de negocio llegará a los 59,2 millones el próximo año, según los presupuestos para 2024 aprobados por el plenario de la entidad pública.

Enric Ticó será reelegido presidente de Feteia

El actual responsable de la federación transitaria, la única candidatura que se ha presentado a las elecciones, sumará su séptimo mandato, por un periodo de tres años, al frente de esta patronal.

La carga por avión, menos rentable

Las aerolíneas ingresarán por el transporte de mercancías 103.000 millones de euros en 2024, frente a los 125.116 millones de este año, pero seguirán superando los rendimientos prepandemia, de acuerdo con las previsiones de IATA.

Naeko amplía nicho

La empresa catalana pasa de ofrecer exclusivamente servicios de ‘handling’ en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a operaciones logísticas de ‘ecommerce’ y valor añadido cuadruplicando capacidad en la zona centro.

DSV Solutions continúa su expansión

El operador logístico, que tiene colgado prácticamente el cártel de ‘completo’ en sus 300.000 metros cuadrados de instalaciones, espera contar con una nueva plataforma operativa a finales de 2025 en Cataluña.

H.Essers continúa su expansión

La multinacional belga ultima crecer en capacidad en Cataluña y empieza a operar con vehículos propios en el mercado español tras culminar la compra e integración de Coral Transports & Stocks.

La ZAL de Barcelona, punta de lanza en sostenibilidad

La plataforma, de casi un millón de metros cuadrados de superficie y con el cártel de completo, es el proyecto europeo más grande de parque fotovoltaico sobre cubierta de Europa con una inversión estimada de 24 millones.

DSV consolida el servicio Algeciras Express

La transitaria atrae nuevos tráficos, algunos de ellos que entraban antes por el norte de Europa y que ahora se descargan en el puerto andaluz para llegar por carretera a su destino final, sobre todo a Inglaterra, Escandinavia, Austria, Alemania y Polonia.

España aboga por un ‘ecobono’ europeo

La implantación de un ‘ecoincentivo’ que englobara a varios países de la UE resultaría más eficaz que unilateralmente cada Estado, según se desprende de la experiencia piloto desarrollada por el Ministerio de Transportes.

Luz verde a los ‘parkings’ para uso logístico

El Ayuntamiento de Barcelona aprueba el plan especial urbanístico de nuevas actividades en los aparcamientos subterráneos de rotación para mejorar y optimizar la distribución urbana de mercancías en la capital catalana.

Página 19 de 85« Primera...10...181920...3040...Última »