La naviera danesa enlazará, con un servicio semanal, su terminal de contenedores asturiana con los puertos de Bilbao y Algeciras a partir del próximo 23 de enero.
El grupo Maersk reforzará su operativa en su terminal de contenedores del puerto de Gijón con la puesta en marcha de una nueva línea, denominada Z03 y que arrancará el próximo jueves 23 de enero, para conectar con Bilbao y Algeciras.
[caption id="attachment_104061" align="alignleft" width="300"]
Con la introducción del servicio en las instalaciones de APM Terminals Gijón, Maersk amplía su red de operaciones, que ahora incluye tanto Asturias como las provincias interiores de León, Palencia, Valladolid, Zamora o Salamanca, aumentando su presencia en el noroeste de España.
Diego Perdones, CEO de Maersk en la región del Mediterráneo Occidental, revela que “los sectores de la industria, la agricultura y bienes de consumo de alta rotación serán los más beneficiados. El servicio Z03, además de la operativa marítima, también incluye otras prestaciones de logísticas intermodales y despachos de aduanas”.
El nuevo servicio semanal de Maersk reforzará la actividad de APM Terminals Gijón, que en los últimos años ha registrado un crecimiento continuado hasta rondar los 81.000 TEUs en 2018, a través de los servicios desarrollados por MSC, CMA CGM, Hapag Lloyd, ONE o Wec Lines.
La terminal de contenedores de Gijón, que inició sus operaciones en 2001 y que en 2016 fue adquirida por APM Terminals, dispone de una capacidad para manipular 112.846 TEUs anuales. Las instalaciones cuentan con 350 metros de línea de atraque con una profundidad de 11,8 metros y una superficie de cuatro hectáreas.
APM Terminals Gijón inició el pasado año un plan de inversiones cuatrianual valorado en cerca de tres millones de euros. La mejora de una de sus dos grúas pórtico, la renovación de su parque de carretillas elevadoras de contenedores y la incorporación de cuatro nuevas unidades concentran el mayor desembolso.