Vía libre al convenio del transporte en Barcelona
Nueve años de negociaciones han sido necesarios para asentar las bases del acuerdo laboral, que afecta a un total de 17.000 trabajadores de la provincia de Barcelona.
Nueve años de negociaciones han sido necesarios para asentar las bases del acuerdo laboral, que afecta a un total de 17.000 trabajadores de la provincia de Barcelona.
No hay en el mercado alternativas de vehículos de distribución y camiones ‘verdes’ para sustituir los actuales y circular por la Zona de Bajas Emisiones, aunque el sector tenga una prórroga de un año.
La dársena catalana suma 62,7 millones de toneladas y un crecimiento inferior al 1 por ciento en el acumulado hasta noviembre, aumentando los graneles líquidos.
El organismo, junto con el centro universitario La Salle de Barcelona, promueven el programa de aceleración de nuevas empresas de tecnología digital aplicada al sector logístico, el eDelivery Accelerator.
La compañía da respuesta al incremento de operaciones tanto por el ecommerce de pequeño tamaño como el gran volumen puerta a puerta, última actividad que la multinacional estadounidense quiere potenciar.
La aerolínea catarí multiplica por más de cuatro el crecimiento medio del tráfico de mercancías en el aeropuerto de Barcelona al registrar un avance del 8,8 por ciento, superando las 18.000 toneladas.
La zona de actividades logísticas, que ocupará 92 hectáreas de superficie, generará entre 2,7 y 4,6 millones de toneladas más anualmente de tráfico marítimo para el enclave.
IP Cargo, especializado en el transporte de grandes dimensiones puerta a puerta, ha gestionado el envío de tres prensas, que ha contado con la colaboración de Embalex.
Se movieron un total de 201,13 millones de toneladas de mercancías por las carreteras catalanas durante los primeros nueve meses del presente ejercicio.
Es el primero peninsular y tercero del Mediterráneo en estos flujos al contar con la terminal especializada de Euroports, que movió más de 600.000 toneladas en 2018.
La aerolínea árabe conectará diariamente el aeropuerto de Barcelona con el país norteamericano, con una oferta en bodega para unas 13 toneladas, a partir del 9 de diciembre.
Hay navieras que optan por los nuevos combustibles bajos en azufre como exige la IMO 2020, a pesar de resultar más caro que los scrubbers , y armadores que apuestan por el GNL, aunque falte infraestructura.
La plataforma, gestionada directamente por la propia compañía, expide 25.000 cajas diariamente, que se cargan en unos 70 camiones, y abastece a un total 2.100 tiendas y ocho almacenes satélites en 110 países.
Proyecta acompañar a pequeñas empresas que quieren entrar en el mercado africano, donde es experta la transitaria, y no saben cómo.
Será obligatoria para todos los transportistas que cargan cereales y piensos en la dársena una vez esté completamente implantada la herramienta.
La fusión de equipos de los grupos danés y suizo es “inminente” después de ratificar la operación los organismos de competencia de los países donde están ubicadas las respectivas filiales de ambos.
La estibadora del puerto de Barcelona, propiedad de Hutchison Ports, prevé prestar servicios de llenado y vaciado de contenedores, así como de reparación y limpieza.
De las 24 horas que tarda actualmente un envío desde España a Gran Bretaña, se podría pasar a las 72 horas, como mínimo, con una salida sin acuerdo.
Un total de 217.976 vehículos ligeros deberán pagar el impuesto sobre las emisiones de CO2 que la Generalitat prevé empezar a cobrar en 2020.
Los puertos de Barcelona, Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal y Róterdam presentan 40 proyectos sobre digitalización, medio ambiente, movilidad y ciberseguridad.
© 2025, todos los derechos reservados.