El inmologístico catalán se dispara
La contratación de plataformas logísticas supera los 250.000 metros cuadrados de superficie en el tercer trimestre del año, casi el triple que en el mismo periodo de 2023, según la consultora Forcadell.
La contratación de plataformas logísticas supera los 250.000 metros cuadrados de superficie en el tercer trimestre del año, casi el triple que en el mismo periodo de 2023, según la consultora Forcadell.
Las estibadoras de graneles sólidos Ergransa y Bunge y el futuro concesionario para tráficos ro-pax en el muelle Contradique contarán con una nueva terminal en ancho mixto, ibérico e internacional.
Esta actividad aporta hasta el 25% al volumen de negocio de la compañía, cuyo nicho es la carga completa, desde que cuenta con una plataforma propia en la Selva del Camp (Tarragona).
El impacto de la Ley de Inteligencia Artificial Europea es uno de los temas abordados en el primer día del evento híbrido, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, que inauguró ayer el presidente de la Generalitat, Salvador Illa.
La Autoridad Portuaria saca a concurso el servicio de ordenación y control del tráfico ferroviario, proyecto que va ligado al plan de digitalización de la infraestructura para incrementar en un 50% la capacidad, entre otras mejoras.
El CZFB espera superar los 15.000 participantes, entre presenciales y virtuales, en la quinta edición del BNEW, que se celebra del 7 al 10 de octubre en el singular edificio DFactory.
Cimalsa anuncia una inversión de 1,5 millones de euros en una nueva cubierta, de 53.000 metros cuadrados de superficie, y en la renovación del alumbrado de la plataforma logística ubicada en la provincia de Barcelona.
La actuación sale a concurso por 3,24 millones de euros por un periodo de dos años de contrato, prorrogables por otros dos, al vencer el del actual adjudicatario, SGS Española de Control.
El operador de handling, ya presente en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, se impone a la oferta de ACL, que también opera en el aeródromo, para ocupar las instalaciones que deja vacías IAS.
El grupo neerlandés, que opera con cerca de 120 buques de navieras como BigLift y Transfennica, se refuerza con su compatriota, que gestiona una treintena de barcos y tiene oficina de fletamento en Vigo.
La Autoridad Portuaria adjudica a Ambar el servicio de administración de la red, así como los servicios profesionales para su despliegue, por 1,62 millones de euros en los tres años de duración del contrato.
Terminal Catalunya, filial de Hutchison Ports, prorrogará por 15 años, ampliables otros cinco más, el arrendamiento del centro intermodal navarro de Adif, que explota desde 2012.
El operador intermodal alcanza una ocupación superior al 98% en la lanzadera ferroviaria entre Tarragona y Barcelona, que evitará la circulación de 4.500 camiones en 2024.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ultima la quinta edición del evento, que mantendrá el formato híbrido y que suma una nueva temática, la aeroespacial.
La compañía, controlada por el operador francés desde 2020, invierte más de 50 millones de euros en proyectos en marcha y futuros en la península, donde continuará expandiéndose y apostando por energías alternativas.
Italia mantiene el liderato absoluto, con una cuota superior al 90%, como origen/destino de los tráficos de ‘short sea shipping’ del puerto de Barcelona.
Se trata de la primera maquinaría de este tipo en un puerto del sur de Europa que permitirá reducir la huella ambiental en la terminal del muelle Prat del puerto de Barcelona.
La transitaria, cuya principal actividad es la carretera y el marítimo, abrirá su segunda oficina en Europa después de iniciar el año inaugurando instalaciones en Zagreb en alianza con socios locales.
Hay financiación pública, 800 millones de euros hasta 2030, pero también hay retos que superar, como quintuplicar la potencia eléctrica en los muelles o unas tarifas eléctricas atractivas.
El contrato incluye la gestión del almacén central de Aena de 2.000 metros cuadrados de superficie en la instalación catalana por un periodo de cinco años, incluidas las dos posibles prórrogas.
© 2025, todos los derechos reservados.