Vascop apuesta por el negocio del contenedor con la adquisición de Astracón Logística
La operación se produce en un momento de tráfico récord en la terminal del puerto de Gijón, que gestiona APM Terminals.
La operación se produce en un momento de tráfico récord en la terminal del puerto de Gijón, que gestiona APM Terminals.
El objetivo es captar tráficos agroalimentarios procedentes inicialmente del puerto de Tarragona, el primero del sistema portuario español en estos flujos, con destino a los fabricantes de piensos de la zona oscense.
La dársena andaluza, la primera de la clase en España por tráfico total de mercancías, y cuarta de la Unión Europea, encara el final de año con optimismo, tras acumular 92,8 millones de toneladas en los once primeros meses de 2017.
Las empresas de transporte y logísticas temen encontrar un freno a sus necesidades de transformación digital por la falta de capacidad de las redes actuales de comunicación en España, principalmente en el extrarradio de las grandes ciudades, lo que les lleva a tener que recurrir a sistemas offlin
La suspensión del servicio de mercancías afectará al tránsito de vehículos pesados de ámbito nacional e internacional, así como a las operaciones de carga y descarga en la provincia.
La reducción de manos y salarios se mantiene abierta y sin acuerdo en la negociación de los convenios locales de estiba de Algeciras y Valencia.
Otro hito en la historia de Terminal Marítima de Zaragoza, que espera cerrar este año con un crecimiento del 20% y un tráfico de más de 350.000 TEUs.
El bloqueo geográfico en el comercio electrónico dificulta las compras de productos entre distintos países, reduciendo los envíos transfronterizos o afectando a sus precios.
Diversifica al sector farmacéutico y empieza líneas de grupaje con Benelux y Reino Unido.
Expertos del sector auguran que la uniformidad aduanera se demorará.
Las nuevas instalaciones, con capacidad para manipular más de 700.000 toneladas anuales de combustibles sólidos, absorberán una inversión próxima a los 5 millones de euros.
Íñigo de la Serna anuncia subvenciones por un importe de 2,25 euros por cada 1.000 toneladas-kilómetro transportadas en el marco del nuevo Plan de Impulso del Transporte de Mercancías por Ferrocarril 2017-2023.
La nueva escala de la naviera sueco-noruega, con una frecuencia mensual, arrancará en enero.
La paquetera ha llevado a cabo la ampliación de hubs, almacenes, así como la incorporación de nuevas delegaciones en España, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Polonia, Italia, Eslovaquia, Eslovenia, Chequia, Hungría, Alemania y Austria.
La actividad de TMZ se incrementa un 20 por ciento en 2017 con más de 2.400 trenes y 350.000 TEUs.
La Asociación Española de Consignatarios de Buques, que reúne al bloque de empresas dedicadas a esta actividad que abandonaron Anesco más alguna incorporación nueva, pretende “dar amparo al sector”, además de “convertirse en la defensora de nuestros intereses”.
El tráfico de vehículos euromodulares de 25,25 metros y 60 toneladas alcanzó los 7.785 viajes en total de enero a noviembre de 2017, frente a los 1.700 del pasado año, según datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT).
La carga aérea creció un 15,3 por ciento hasta noviembre en el conjunto de la red de Aena, que ya supera en 45.000 toneladas las mercancías manipuladas durante todo el pasado año.
Las negociaciones siguen abiertas, aunque no se ha fijado fecha para un próximo encuentro y las posiciones están cada vez más distanciadas, lo que aleja la posibilidad de alcanzar un consenso.
El proyecto e-CMR toma impulso en España con la puesta en marcha de viajes reales, tanto nacionales como internacionales.
© 2025, todos los derechos reservados.