Más de 500.000 camiones tomaron la decisión de “subir” al barco en España durante 2017
Navieras y operadores vuelven a demandar al Gobierno de Mariano Rajoy que ponga en funcionamiento un plan de ayudas similar al Marebonus implantado por Italia.
Navieras y operadores vuelven a demandar al Gobierno de Mariano Rajoy que ponga en funcionamiento un plan de ayudas similar al Marebonus implantado por Italia.
El presidente de Gasnam, José Ramón Freire, asegura que “el gas natural es el camino para llevar al transporte la energía renovable”, en el marco del VI Congreso de la asociación, que reunió ayer en Madrid a más de 800 asistentes.
La compañía de transporte internacional por carretera ultima la puesta en marcha de la nueva instalación, con cinco naves y una superficie superior a los 8.700 metros cuadrados, que utilizará como base central de su corredor Barcelona-Zaragoza-Madrid de ‘cross-docking’ para la zona n
El crecimiento del comercio electrónico en España impulsa reforzar las plantillas con profesionales de ‘picking’, según la consultora Adecco.
El aeródromo aragonés crece 20 puntos más que la media del conjunto de la red de Aena y por encima del 10 por ciento con respecto a las dos principales instalaciones del ranking por tráfico de mercancías, Madrid y Barcelona, durante el primer trimestre del año.
El enclave andaluz fue el segundo, por detrás de Singapur, que más enlaces semanales ganó en la recta final del pasado año.
La asamblea fundacional y electoral de Asecob elige como presidente a Julio Carrasco, que se congratula de que han obtenido de manera inmediata el reconocimiento como interlocutores ante la Administración y Puertos del Estado.
El BOE está a punto de publicar la Orden Ministerial que regula este procedimiento, según avanzó el subdirector general de Gestión y Análisis del Ministerio de Fomento, Benito Bermejo, en la jornada sobre ‘Logística de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril’ organizada a
El tráfico de mercancías aumentó un 3,6 por ciento frente al incremento del 10,4 por ciento registrado en enero.
La segunda fase de la transición al nuevo modelo laboral arrancará en mayo, fecha en la que las empresas podrán realizar sus operaciones en los muelles con un 50 por ciento de trabajadores externos.
Los transportistas alertan del “impacto negativo” de esta medida para las exportaciones españolas y el propio sector, que ya soporta alrededor de 10.000 millones de euros al año entre impuestos generales y específicos, cargas sociales y otros gravámenes.
El operador asturiano añadirá 4.500 m2 de superficie en Arbós del Penedés para impulsar su desarrollo logístico en Cataluña.
Grupo XXI de Comunicación Empresarial y la plataforma de expertos Induing organizarán el próximo 20 de abril en la capital vizcaína un foro de debate sobre la carga de proyecto, que abordará los principales retos de la industria para optimizar su logística.
Operadores exculpan a la pública y critican la falta de voluntad política para ganar cuota.
La sociedad, liderada por la Autoridad Portuaria de Bilbao, y participada por Noatum y Transitia, cerró el pasado ejercicio con un tráfico de 14.000 TEUs y un avance del 25%.
El Foro Aecoc, que escenificó el “frente abierto” con la ausencia de la plana mayor del Comité, volvió a insistir en las 44 toneladas.
APM Terminals Spain Railway nace fruto de la fusión de las compañías TCB Railway Transport y TCV Railway Transport que fueron constituidas en 2006.
La pública incrementó sus ingresos el 3,5 por ciento y las toneladas transportadas el 7,3 por ciento en el primer año de aplicación del plan de gestión trienal (2017-2019), que debe concluir con la entrada de la compañía en rentabilidad.
La formación plantea una prórroga de un año para adecuar los convenios colectivos y la posibilidad de retorno de los portuarios a una Sagep en caso de un ERE si han sido subrogados por una estibadora.
La pública ganó 70 millones de euros sin ingresos extraordinarios en 2017, año en el que la filial de carga transportó 1,3 millones de toneladas más.
 © 2025, todos los derechos reservados.