DHL mantiene el liderato en la red de Aena
El conjunto de aeropuertos iguala los volúmenes prepandemia al mover un total de 336.909 toneladas de mercancías en los primeros cuatro meses del año, el 1,9% más que en el mismo periodo de 2022.
El conjunto de aeropuertos iguala los volúmenes prepandemia al mover un total de 336.909 toneladas de mercancías en los primeros cuatro meses del año, el 1,9% más que en el mismo periodo de 2022.
Asalta el tercer puesto del ranking de grupos de transporte y logística, solo por detrás de Correos y Amazon, tras completar la compra de la totalidad de la ‘joint venture’ Bergé Gefco.
EL TSJ de Canarias ratifica la exigencia de nueve remolcadores para operar en Las Palmas, avalando el pliego de la Autoridad Portuaria publicado en 2020, ante el informe favorable de Marina Mercante.
La actividad carguera en los aeropuertos españoles creció el 4,6 por ciento en marzo en comparación con el mismo mes de 2022, mientras que retrocedió el 7,7 por ciento la demanda global en este periodo.
La transitaria española del grupo italiano se alía con la portuguesa XBS para ofrecer conexiones diarias de grupaje entre Barcelona, Madrid e Irún con Portugal.
España, con una nutrida representación formada por los puertos, instituciones, organismos, operadores, empresas transitarias y de servicios, exhibirá su potencial como ‘hub’ logístico en la bienal de Múnich, referente internacional de la cadena de suministro.
El presidente de Puertos del Estado aboga por el GNL, electrificar los muelles y testar nuevos combustibles en una jornada organizada por Anesco y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
La ‘start-up’ española apuesta por un innovador sistema de relevo de camiones basado en inteligencia artificial y ‘big data’ para lograr que la industria sea más eficiente y digna para los conductores profesionales.
La empresa de almacenaje y grupaje del Grupo IFS, consolidador neutral de mercancías, pone en marcha una nave en el Centro de Transportes de Aparkabisa, a escasos kilómetros del puerto de Bilbao.
La empresa ferroviaria, perteneciente a SNCF, adquiere ocho nuevas unidades eléctricas EURO6000, que fabricará Stadler Valencia, para circular en ancho ibérico e internacional con subvenciones Next Generation.
La empresa familiar de transporte por carretera baraja subirse al ferrocarril para tráficos internacionales dentro de su estrategia de reducir la huella ambiental.
El Parlamento trata de evitar la fuga de tráficos, ampliando el pago por emisiones de las navieras a los “puertos vecinos de transbordo”, recogiendo la demanda de España impulsada por Bahía de Algeciras.
El operador logístico afianza su apuesta por el ferrocarril en el corredor Valencia-Madrid, con un flujo de 12.000 toneladas anuales.
El transporte por carretera internacional, su principal actividad, impulsó el avance del grupo transitario español, que cerró el pasado ejercicio superando los 135 millones de euros de volumen de negocio.
El volumen de mercancías subió un 3,6% en dicho mes, aunque el acumulado del primer trimestre es un 1,7% inferior al de 2022, al verse penalizado por una caída del 7,9% de TEUs.
La terminal de carga intermodal, cerca del puerto de Barcelona, suma casi 100.000 metros cuadrados y sale a concurso por un mínimo de 15,92 millones de euros en los 15 años de duración del contrato.
Operadores e instituciones ponen el foco, en una jornada organizada por el Centro Español de la Logística, en la generación de acciones conjuntas, la inversión en infraestructuras, la innovación y la digitalización para mejorar la competitividad del transporte.
La compañía catalana se alía con un colaborador francés para su primera incursión fuera de la Península de la división de grandes volúmenes de operaciones, sobre todo B2C.
La inexistencia de unas normas comunes para las restricciones a la circulación que supone la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones, obligatorias en las ciudades de más de 50.000 habitantes, trae de cabeza a la última milla.
Invierte más de 3 millones en una grúa automóvil de última generación, una Liebherr LHM 400, que duplica su capacidad de carga y descarga en su terminal de mercancía general en el puerto gallego.
© 2025, todos los derechos reservados.