Una cadena de suministro marcada por la impredictibilidad
Los aranceles a las importaciones al mercado estadounidense, que Trump ha puesto en modo pausa, son una incerteza más, sin embargo, la sangre no llega al río.
Los aranceles a las importaciones al mercado estadounidense, que Trump ha puesto en modo pausa, son una incerteza más, sin embargo, la sangre no llega al río.
La compañía multienergética invertirá 17 millones en su nueva terminal en la dársena exterior del puerto gallego, que estará operativa a finales de 2026.
La Fundación Valenciaport impulsa el desarrollo de nuevos sistemas para la detección de mercancías ilícitas a través de MION Technologies y explora líneas de participación con las empresas Cosco, Medlog, Boluda, Valencia Terminal Europa, APM Terminals, Raminatrans y Trans Base Soler.
La paquetera del grupo Logista, que cumple su 30 aniversario, consolidará en su nueva filial en Benelux un modelo similar al de España, con el foco en el ‘farma’, B2B y B2C.
El ministro Óscar Puente cesa a Álvaro Rodriguez Dapena tras 40 meses en el cargo e incorpora a Ana Núñez al frente de Marina Mercante.
La filial del correo neerlandés, que prevé incrementar este año un 15% su volumen de negocio en España, incorporará en 2025 nuevos centros de distribución en Vizcaya y Oporto.
Más de un centenar de clientes ya han enviado miles de declaraciones a la Comisión Europea a través de sus plataformas Vellore y Dédalo.
La división de remolque del grupo valenciano junto la de Marsa Maroc logran una autorización, por 20 años, para operar en Nador West Med a partir de 2026.
Madrid entra en el ‘selecto club’ de los diez primeros, mientras Zaragoza pisa los talones a Barcelona y acelera su recuperación.
El fabricante finlandés de sistemas de elevación adquiere la compañía catalana Polipastos e Instalaciones Meg, especializada en el mantenimiento de grúas.
El holding danés irrumpe en el ‘Top 5’ de grupos empresariales de transporte y logística de la mano de Bergé Infraestructuras y Servicios Logísticos, sumando unas ventas agregadas de más de 1.000 millones de euros.
El enchufado del “Ciudad de Palma” y el “Ciudad de Sóller” al OPS instalado en Terminal Ferry de Barcelona (Grupo Grimaldi) ahorrará 4.175 toneladas de emisiones de CO2 cada uno en los dos años de duración del piloto.
Una delegación del proyecto europeo Pau-Canfranc-Zaragoza visita la terminal ferroviaria de Plaza, mientras la Alianza CorREDores.eu insta a la UE a que acelere la Travesía Central.
Gerardo Landaluce destaca el carácter estratégico que tienen para el puerto los tráficos con el sudeste asiático, que han registrado un crecimiento del 25% desde 2018.
El grupo catalán gana grandes clientes, tanto en paquetería dedicada como en transporte voluminoso B2C, y sigue buscando oportunidades de crecimiento inorgánico.
El acuerdo provisional para revisar la Directiva sobre el permiso de conducción contempla rebajar a 18 años la edad mínima para conducir camiones en internacional.
El operador abre una plataforma de 11.000 m2 en el municipio guipuzcoano de Oiartzun para acortar tiempos de entrega con el resto de mercados europeos.
El suministrador de buques abrirá nuevos almacenes en los puertos de Valencia y Las Palmas para dar cobertura a las navieras MSC, CMA CGM y Maersk, sus principales clientes.
El sistema portuario español aminora a un 1,7% la caída de su volumen total de mercancías acumulado hasta febrero.
La compañía de distribución alimentaria, que dispone de una docena de centros logísticos que suman más de 300.000 m2, planea incorporar seis nuevas plataformas hasta 2029.
© 2025, todos los derechos reservados.