Heisterkamp abre filial en España para alquiler de remolques
La compañía holandesa ubica su base en Valencia desde donde impulsará la comercialización de 300 unidades multimarca a lo largo de 2021.
La compañía holandesa ubica su base en Valencia desde donde impulsará la comercialización de 300 unidades multimarca a lo largo de 2021.
El peso medio de los convoyes, que tracciona Renfe, el único operador, crece un 19% en los últimos tres años, pasando de 819 toneladas por circulación en 2018 a 975 toneladas.
La Audiencia Nacional celebró ayer la vista de la demanda formulada por Asoport, que considera “nulo de pleno derecho” una parte del vigente convenio estatal.
La compañía SEUR inicia las obras de construcción de unas instalaciones de 7.000 metros cuadrados de superficie para su negocio internacional.
El presidente de la plataforma tecnológica, Pablo Gómez, presentó Rumbo 2021, la hoja de ruta para abordar la descarbonización, la automatización, la transformación digital, la sostenibilidad en la última milla y afrontar los desafíos del sector logístico-portuario.
El Observatorio de los Servicios Portuarios refleja que solo 7 centros privados ofrecieron plazas del certificado de profesionalidad.
Alcanza un acuerdo con el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona para la comercialización e implantación entre sus asociados de la solución ‘vForwarding’ para gestionar la actividad del transitario.
La responsable del Ministerio de Transportes, Ángeles Marín Andreu, ofrece las claves del futuro marco normativo y la apuesta por la digitalización, en un coloquio organizado por Executive Forum.
Afronta el temporal económico de la COVID-19 con inversiones de 684 millones de euros en nueve buques, de los que cuatro ya fueron entregados en 2020.
Stock Cargo, empresa de almacenaje y grupaje del consolidador neutral de mercancías, estrena un nuevo depósito en Madrid y prevé inaugurar en marzo un almacén de 10.000 m2 en Miami, dentro de su apuesta por la internacionalización.
Peninsula Petroleum crea con Aerocamaras una ‘joint venture’ para incorporar los sistemas de aeronaves no tripuladas en el transporte de suministros a buques, así como para inspecciones técnicas de la flota y de los puertos.
El gigante del comercio electrónico, que sumó cinco nuevas instalaciones en 2020, roza el millón de metros cuadrados de naves ya operativas y continúa planificando aperturas.
La ingeniería vasca acomete nueve proyectos de modernización de grúas, centrados en el sector de astilleros, que implican una inversión total de 12 millones de euros.
El ferrocarril coge velocidad de la mano de MSC, Maersk, CMA CGM, Hapag-Lloyd, Cosco y Boluda, pese a la “deficiente interoperabilidad” de la red, según evidencia la CNMC.
Responsables de Dachser, Mondial Relay y Nacex muestran sus avances medioambientales en una jornada organizada por la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible.
La empresa andaluza solicita a la Autoridad Portuaria que preside Indalecio Seijo la concesión para operar con una terminal de graneles líquidos en la dársena exterior.
El Consejo Europeo pide garantizar la circulación de los transportistas por ‘corredores verdes’ y usar pruebas rápidas de antígenos, en caso de exigir un test de COVID-19, para evitar atascos en los pasos fronterizos.
El endurecimiento de las condiciones de su ejercicio podría conllevar la desaparición de más 500 empresas y la pérdida de hasta 10.200 empleos, según un estudio de la multinacional de servicios profesionales EY presentado por el CGAA.
La multinacional danesa escoge la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Barcelona para ubicar una plataforma siguiendo con su estrategia de cubrir toda la cadena logística.
Los ‘pools’ se consolidan en el control de la organización laboral y los ‘fijos de empresa’ solo son mayoritarios en Galicia y Murcia, según un informe del Observatorio de los Servicios Portuarios.
© 2025, todos los derechos reservados.