El puerto de Amberes esperar cerrar el ejercicio 2009 con crecimiento cero o con un retroceso marginal
El puerto belga de Amberes cierra el ejercicio 2008 con unos resultados históricos.
El puerto belga de Amberes cierra el ejercicio 2008 con unos resultados históricos.
Akimitsu Ashida, presidente de la naviera japonesa MOL, cree que aunque aún deberemos esperar dos años para que el sector del transporte marítimo de contenedores se recupere, la recesión económica puede ser la mejor cura para la sobrecapacidad.
El ejecutivo británico seguirá siendo el asesor personal del presidente Frank Appel.
Guillaume Pépy, presidente del ferrocarril francés SNCF, lo tiene claro: si los sindicatos siguen oponiéndose a las reformas sociales en el seno de la división de carga, Fret SNCF, la opción de una escisión sería más que posible.
Una encuesta realizada entre sus socios por la Federación Nacional de Transporte por Carretera, primera organización profesional del sector en Francia, revela que el 56,4 por ciento de las empresas miembros tiene dificultades para obtener líneas de crédito de los bancos.
Transitarios, operadores de urgente, cargadores y transportistas internacionales unidos contra la nueva directiva de Euroviñeta.
ZF, el proveedor alemán de equipos y componentes para la industria del automóvil, va a cerrar el ejercicio 2008 con un volumen de negocios de 12.600 euros, aproximadamente, con lo cual consigue mantener el nivel del año anterior, pero no puede ocultar los efectos de la crisis que atraviesa en estos momentos el sector.
La operación de desembarco, iniciada en verano, asciende a 179 millones de euros.
La rama europea del grupo sueco Volvo AB, que también comercializa los camiones norteamericanos Mack, los franceses Renault, los japoneses Nissan Diesel y los indios Eicher, ha reconocido que sus ventas netas -deduciendo la cancelación de pedidos de las nuevas órdenes de compra- arrojan un resulta
Los analistas discrepan: unos dicen que es un paso más en la fusión de Volkswagen con MAN y Scania, otros que es una operación financiera por la crisis del automóvil.
La filial austriaca de DB Schenker ha adquirido el 99 por ciento de las acciones de Romtrans, una vez que las autoridades de defensa de la competencia de Austria, Alemania, Hungría y Rumanía han dado su consentimiento.
La crisis económica comienza a tener sus efectos en los puestos de trabajo del sector del transporte y la logística.
Las dos empresas alemanas transportan un total de 958 millones de envíos cada año.
El presidente de SNCF, Guillaume Pépy, ha afirmado que EuroCargoRail (ECR), filial de Deutsche Bahn, pirateó la intranet del ferrocarril francés para acceder a su base de datos de personal y para intentar contratar a sus ferroviarios.
La naviera suiza Mediterranean Shipping Company (MSC) reducirá su capacidad de transporte en la ruta entre Asia y el Mediterráneo/Mar Negro, con la retirada de nueve portacontenedores de 6.500 TEUs.
Rail Cargo Austria, división de transporte de mercancías del ferrocarril austriaco ÖBB, ha desembolsado cerca de 400 millones de euros para adquirir la filial de carga del ferrocarril húngaro, MAV Cargo.
A pesar de que la crisis fustigará a la SNCF igual que a los demás, Guillaume Pépy sigue convencido de que el futuro de la empresa pasa por el crecimiento externo, y para ello anuncia un plan de inversiones de 3.600 millones de euros de aquí a 2012.
Un informe oficial señala que en diez años el operador postal británico ha pasado de obtener beneficios a registrar pérdidas.
El Grupo Grimaldi ha doblado la capacidad de carga de su servicio que conecta Italia y Malta con Libia.
Isuzu Trucks, el fabricante japonés de camiones, ha empezado a vender en España sus modelos con tracción 4X4 de la Serie N, que fue presentada inicialmente en nuestro mercado en el marco del Salón de Madrid de este mismo año.
© 2025, todos los derechos reservados.