DHL sostiene el tráfico de carga aérea en Vitoria
La compañía, que mueve cerca del 80% del volumen de mercancías de Foronda, ‘hub’ aéreo y terrestre de su red global de distribución, mantiene 20 vuelos diarios.
La compañía, que mueve cerca del 80% del volumen de mercancías de Foronda, ‘hub’ aéreo y terrestre de su red global de distribución, mantiene 20 vuelos diarios.
Las españolas Astic y CETM, junto a otras 14 asociaciones de transporte por carretera, piden a Bruselas la finalización del proceso legislativo, tras más de tres años de negociaciones y retrasos.
Los productores de petróleo buscan opciones de almacenamiento cuando las reservas nacionales están llenas y la demanda cae.
Durante el primer trimestre del año, la oferta de carga por carretera ascendió hasta en un 16 por ciento en la Unión Europea.
El operador de transporte por carretera moverá 2.300 cargas al año en el suministro de motores a las plantas de Palencia y Valladolid desde el norte del Reino Unido.
En las próximas semanas abrirá una nueva filial para reforzar las conexiones entre España y el este y centro del continente.
La otra cara de la moneda es la autopista del mar de Grimaldi entre el enclave catalán y Civitavecchia, que crece el 22 por ciento al mantener el normal funcionamiento para el tráfico rodado en marzo.
Estados Unidos advierte de la urgente necesidad de espacio para alojar a los vehículos destinados a flotas y concesionarios.
Los cinco grandes países de la Unión Europea podrían perder más del 20% del valor del mercado si se alargan las restricciones.
La tendencia a producir más cerca de los mercados de consumo puede provocar la redistribución de los tráficos marítimos en la etapa pospandemia.
El comercio se puede llegar a “detener” de no acabar habiendo disponibilidad de estos recipientes, señala el órgano consultivo de la Organización Mundial de Aduanas.
El fabricante alemán cerró 2019 con un aumento de sus beneficios en las distintas divisiones industriales del grupo.
La IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) prevé hasta 25 millones de despidos en el sector por la crisis del coronavirus y reclama a los Estados acciones directas.
El Ejecutivo de Macron presenta un plan excepcional de ayudas para hacer frente a la crisis del Covid-19, que se centra en reforzar la posición de sus empresas exportadoras.
Se espera una recuperación lenta del sector automovilístico, que se prolongue durante los próximos cuatro o cinco años años.
Las únicas compañías que operan con cierta normalidad en el aeropuerto de Barcelona son las integradoras UPS, DHL y FedEx.
La ingeniería vasca, especializada en grúas industriales y portuarias, firma un acuerdo de colaboración con la empresa de consultoría Gertuko para facilitar su desembarco en sectores estratégicos.
La retirada de líneas y el reposicionamiento de buques de la alianza ‘THE Alliance’ afectarán a la operativa de varios puertos españoles.
El proyecto europeo permitirá avanzar hacia la interconexión de datos en los puertos digitales en tiempo real, gracias a la tecnología ‘blockchain’.
El armador Wallenius Wilhelmsen anuncia despidos temporales en sus líneas de buques ro-ro por el efecto del Covid-19 en la exportación de vehículos.
© 2025, todos los derechos reservados.