Kalmar abre su centro de innovación
Las nuevas instalaciones de Ljungby (Suecia) fortalecerán la oferta digital, las capacidades de I+D, y la producción y prueba de prototipos de la empresa del grupo Cargotec.
Las nuevas instalaciones de Ljungby (Suecia) fortalecerán la oferta digital, las capacidades de I+D, y la producción y prueba de prototipos de la empresa del grupo Cargotec.
La naviera alemana, que ha aumentado en más del doble su capacidad de transporte desde 2014, enfocará la Estrategia 2023 para asegurar un crecimiento global más selectivo.
El operador turco planea aumentar su negocio en el puerto de Huelva de cara a 2019 con la generación de servicios ferroviarios entre Portugal y España.
La conexión en tren de carga y camiones entre Lanzhou e Islamabad se completó en 13 días, frente al flete marítimo convencional que dura 28 días.
Las principales patronales del sector reclaman la intervención del Gobierno español para exigir al Ejecutivo de Macron que garantice la libre circulación de mercancías y personas.
La Asociación Británica de Puertos advierte de la situación de incertidumbre, especialmente, sobre las mercancías ro-ro, que suponen más de la mitad de sus tráficos con la Unión Europea, y un 40 por ciento del valor de su comercio marítimo.
El eje multimodal transmagrebí es una de las prioridades del Grupo de Ministros de Transportes del Mediterráneo occidental, que se reunirá el próximo mes de diciembre en Mauritania.
El operador portuario del grupo turco Yildrim incorpora dos equipos LHM 600 en el puerto de Quetzal y tiene la opción de añadir otros dos más en 2019.
El grupo nortamericano refuerza en Europa su negocio de soluciones para la cadena de suministro con control de temperatura con la adquisición de una compañía británica.
La misión comercial del puerto de Barcelona a Vietnam prosigue su agenda en Ho Chi Minh City, con la firma de acuerdos de colaboración entre el recinto y la asociación portuaria vietnamita VINAMARINE.
El formato digital pasa a ser la norma y el papel se convertirá en la excepción, eso sí, el denominado e-AWB no será obligatorio, asegura Iata, que ha consensuado la medida con representantes de los colectivos afectados.
Un estudio del Comisionado del Corredor Mediterráneo identifica los graves problemas que tendrá el transporte de mercancías para salvar el tramo Castellón-Vandellós en 2021 con ancho UIC.
La naviera taiwanesa, que ocupa el puesto 13 del ranking mundial, opera actualmente con una flota de 72 buques de propiedad y 24 embarcaciones fletadas.
El grupo transitario inaugura un almacén sanitario en Gante e inicia la construcción de una terminal de carretera en Rekkem.
Interés por desarrollar una conexión aérea directa entre Barcelona y Vietnam, y presentación de los planes de desarrollo del puerto de Haiphong para una conexión directa con el mercado europeo, son las principales conclusiones de la primera jornada de la misión del puerto de Barcelona.
El índice Valencia Containerised Freight Index (VCFI) muestra un encarecimiento de los precios del transporte marítimo, una subida que se evidencia más con América del Norte que con Asia, donde están descendiendo.
La empresa transitaria de Grupo Romeu apuesta por la diversificación y fortalece su red en Latinoamérica con una filial en República Dominicana.
El grupo pone en marcha una terminal para productos agroalimentarios y carga general en el puerto de Salalah, donde cuenta con una concesión de 50.000 metros cuadrados, y espera mover 500.000 toneladas para 2019.
El grupo energético italiano Saras construye una terminal en su refinería de Sarroch, en Cerdeña, para comercializar el nuevo combustible marino bajo en azufre.
La dársena catalana, la principal puerta peninsular para los tráfico asiáticos, y el enclave chino, el cuarto mundial, firman un acuerdo de colaboración para incrementar el comercio.
© 2025, todos los derechos reservados.