Marcotran refuerza su servicio de grupaje a Marruecos
La línea, con salidas diarias desde Zaragoza, sede central de la empresa de transporte internacional por carretera, está destinada para envíos desde un ‘palet’ a cargas completas.
La línea, con salidas diarias desde Zaragoza, sede central de la empresa de transporte internacional por carretera, está destinada para envíos desde un ‘palet’ a cargas completas.
El nuevo centro técnico busca satisfacer las demandas internas en las áreas de sistemas operativos de terminal, digitalización de activos y gestión de la fuerza laboral.
La red de distribución exprés de mercancía paletizada alcanza un acuerdo de colaboración con PostNord que presta sus servicios en Suecia, Noruega y Finandia.
El segundo mayor fabricante de contenedores del mundo está participado en un 41 por ciento por la naviera de Singapur Pacific International Lines (PIL).
Pone en marcha el muelle 6 de Puerto Cortés, que permite atender buques de mayor tamaño y elevar su capacidad hasta 1,4 millones de TEUs.
El puerto holandés analiza, con 250 viajes en convoyes de camiones equipados con tecnología conectada y que son conducidos de forma sincronizada, la mejora de la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la logística.
Las toneladas-kilómetro transportadas (FTK, por sus siglas en inglés) aumentaron un 4 por ciento hasta agosto, por debajo de la mitad del crecimiento registrado en 2017, según datos facilitados por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
La Autoridad Portuaria competirá con Róterdam para convertirse en el ‘hub’ logístico de Europa y el norte de África en esta industria, que cuenta con 1.600 millones de potenciales clientes.
El grupo, que centra su actividad en el transporte internacional por carretera, amplía la mayor de sus naves hasta los 32.160 metros cuadrados, con dos muelles destinados a la recepción y expedición de carga aérea.
APM Terminals iniciará en octubre las primeras pruebas con buques portacontenedores en su instalación robotizada ubicada en la ampliación de la rada marroquí.
La naviera israelí tiene previsto actualizar los servicios con Estados Unidos y Canadá, ZIM Container Service Atlantic (ZCA) y ZIM Container Service Italy (ZCI).
El hub logístico marroquí impulsa la Organización Africana de Zonas Francas (AFZO), que ha reunido a representantes de 30 países en su tercera reunión anual en Abidjan (Costa de Marfil).
Los diez primeros enclaves en este tipo de tráfico, clasificación que incluye a Valencia, Algeciras y Barcelona, movieron casi 32 millones de TEUs en la primera mitad del año, lo que supone un crecimiento del 5,3 por ciento con respecto al mismo período del ejercicio anterior.
La fortaleza en el ámbito de puertos y logística es penalizada por la flota, según revela el informe de DNV GL y Menon Economics.
El grupo naviero alemán de project cargo continua su estrategia de crecimiento tras fusionarse este año con Maritime Holdings y adquirir el pasado el grupo Rickmers-Line.
Adif licita la redacción del proyecto de construcción de la nueva plataforma multimodal de Júndiz para ancho ibérico y UIC, que incluye su conexión con el Corredor Atlántico.
La filial MOL Chemical Tankers ha creado una joint venture con el operador belga Sea-Tank Terminal para invertir 400 millones de euros.
El grupo naviero danés incorporará los sistemas de limpieza de gases de escape en una parte limitada de su flota.
La compañía ferroviaria lusa planea la adquisición de nuevas locomotoras e incorpora equipos de frío para tráfico reefer con el objetivo de aumentar sus servicios para la naviera MSC.
El operador logístico adquiere S&H, empresa holandesa referente en la cumplimentación de pedidos multicanal en Europa.
© 2025, todos los derechos reservados.