Las navieras reticentes a aumentar frecuencias
Los cargadores sufren unos precios de transporte al alza, con un precio del combustible bajo y una falta de frecuencias y escalas importantes.
Los cargadores sufren unos precios de transporte al alza, con un precio del combustible bajo y una falta de frecuencias y escalas importantes.
Los dos gigantes chinos de transporte marítimo y del comercio electrónico han unido sus fuerzas para mejorar los envíos con aplicaciones conjuntas.
La cementera aumentará a 5 composiciones su flota para carga en palés que está trabajando entre sus almacenes ubicados en Alicante, Almería y Toledo.
La multinacional inicia las obras para levantar una fábrica de aerogeneradores marinos sobre una superficie de 20 hectáreas de la dársena francesa.
El grupo textil, cuya plataforma principal está ubicada en Aranjuez (Madrid), ha reactivado recientemente sus instalaciones en la provincia de Toledo.
El gigante del comercio electrónico proyecta la apertura en otoño de una nueva plataforma logística de 75.000 m2 en Alcalá de Henares, su octava instalación en la región.
La empresa, que movió cerca de 91.500 toneladas el pasado año en la dársena gallega, contempla ampliar en un 21% la superficie de su concesión.
Acciona, con 500 empleados en la fábrica del polígono de la Zona Franca, el principal damnificado por el cierre, que también afecta a Logistran, Sertrans o Salvat Logística.
La compañía dispone de una red de 25 hipermercados en la región en los que ya cubre el 90% del transporte asociado a los mismos con vehículos ecológicos.
El grupo energético que dirige Josu Jon Imaz anuncia una inversión de 80 millones de euros en dos proyectos de descarbonización energética vinculados a la refinería de Petronor, principal cliente de la dársena.
La empresa de materiales para la construcción levanta en la dársena exterior una nave de ensacado y un nuevo silo de 250 toneladas para la expedición de cemento a los camiones.
La factoría de Landaben, que hoy incorpora su segundo turno para alcanzar una producción de 1.054 vehículos diarios, prioriza la distribución por ferrocarril durante la pandemia del Covid-19.
Consignaciones Toro y Betolaza realizó la operativa de estiba de los ocho primeros tramos de torres ‘offshore’ de los 42 que se cargarán para el parque eólico Borssele 1 & 2.
La empresa madrileña de comercio de materias primas contempla un movimiento anual de 360.000 toneladas generadas en Hunosa con destino a Estados Unidos.
La nueva operativa, iniciada en la instalación de almacenamiento de carburantes de Villaverde, permite a los transportistas gestionar toda la documentación de la carga de cisternas a través de una aplicación móvil.
Los cargadores apuntan incrementos de precio por encima del 35% en el transporte hacia Francia o Italia al no existir retornos, en una jornada ‘online’ organizada por Aeutransmer.
El fabricante de aerogeneradores contrató a Laso y Aguado 6.000 traslados en España para suministrar sus componentes durante el pasado año.
La mayoría de las empresas del sector están adoptando medidas y planificando protocolos de actuación frente al coronavirus con el fin de asegurar los flujos logísticos.
El fabricante de automoción destinó 397.835 vehículos, casi el 80 por ciento de la producción de su planta en Martorell (Barcelona), a los mercados exteriores.
Desde distintos sectores productivos y de servicios se plantean diferentes opciones para solventar la caída de los fletes marítimos desde China.
© 2025, todos los derechos reservados.