Los vehículos ‘verdes’ exigen más capacidad financiera
El transporte pasará de pagar 150.000 euros por un camión diésel a 600.000 por una unidad de hidrógeno o 400.000 por una eléctrica, señala Transcalit, en el marco de una jornada.
El transporte pasará de pagar 150.000 euros por un camión diésel a 600.000 por una unidad de hidrógeno o 400.000 por una eléctrica, señala Transcalit, en el marco de una jornada.
El operador instala 33 puntos de recarga a la espera de la entrega del mismo número de nuevos vehículos alimentados por baterías para la próxima primavera.
El sector reclama la eliminación del requisito de inviabilidad de otros modos que impone la Dirección General de Carreteras y que está afectando a la construcción de nuevos parques eólicos.
La institución foral presenta ayudas, valoradas en 5,6 millones de euros, destinadas a que 5.000 autónomos y micropymes mejoren su competitividad y avancen en la modernización de sus flotas.
El transportista asturiano absorbe Fertinagro Logística y extiende su base operativa en Castrillón.
El flotista refuerza su negocio portuario de acarreo de contenedores con nuevas unidades de GNL y Euro 6, alcanzando una flota de 115 tractoras y 140 plataformas en los principales puertos españoles.
Flotistas y operadores advierten de “un duro último cuatrimestre”, pese a la buena marcha de las importaciones, si las cargas de exportación no se reactivan.
Mammoet y Sarens lideran la clasificación de las 100 primeras empresas, un listado con numerosas variaciones y en el que siguen las españolas Eurogruas y Roxu, según recoge el ranking de International Cranes and Specialized Transport.
La multinacional sudafricana propietaria de Ader compra la navarra TI Transporte Inmediato, especializada en servicios de última milla, tanto B2B como B2C, para los sectores Horeca, alimentación y farmacia.
Las terminales del enclave mantienen al 100 por ciento la actividad de entrega y recepción de contenedores y semirremolques pese al paro indefinido del colectivo de autónomos englobado en Plataforma.
Gasnam reclama al Gobierno ayudas directas y medidas fiscales de apoyo para hacer frente a la situación “crítica” que atraviesan las empresas que han apostado por esta tecnología, en el marco del ‘Green Gas Mobility Summit’ celebrado ayer en Madrid.
Su filial chilena, que concentra ya el 80% de la actividad de transporte especial de la compañía, estudia la adquisición de más suelo para la ampliación de su capacidad logística.
El presidente de la patronal de transporte frigorífico, José María Arnedo, asegura que “es fundamental que se armonice en el ámbito europeo la prohibición de la carga y descarga” por parte de los conductores, incluyendo el intercambio de palés.
El operador asturiano, que tiene acuerdos con DB Schenker y Rhenus Logistics, se incorpora a la red Palibex, tras trasladar su sede central a Llanera y su delegación en Cataluña.
La patronal regional Fetcam celebra la entrada en vigor de un decreto que establece el ciclo formativo de grado medio de técnico en conducción de vehículos de transporte por carretera.
Fabricantes de vehículos, productores y distribuidores de hidrógeno y empresas de transporte participan en el proyecto Hydrogenizing BCN para que sea viable un transporte por carretera verde.
IRU recibe con satisfacción que Bruselas impulse una inversión que permitirá mejorar las áreas de estacionamiento europeas, pero advierte de que se necesitan medidas más específicas.
La patronal ATCBA, formada por 32 empresas y autónomos, rechaza el ultimátum de paro en la actividad de acarreo de contenedores convocada por Plataforma Nacional para la Defensa del Transporte.
La distribución comercial comienza a facturar a sus proveedores esta operativa, por un importe de 0,90 euros de media por palé, lo que supone cerca de 100 millones de euros al año.
El transportista murciano, especializado en el grupaje para el sector del mueble, prepara una segunda apertura en París, tras abrir una delegación en Barcelona.
© 2025, todos los derechos reservados.