El transporte crece en Madrid el doble que en España
La proyección realizada por TRANSPORTE XXI para 2019 apunta a unas ventas de más de 13.150 millones de euros, un 4% más que un año antes, con la industria ‘express’ a la cabeza.
La proyección realizada por TRANSPORTE XXI para 2019 apunta a unas ventas de más de 13.150 millones de euros, un 4% más que un año antes, con la industria ‘express’ a la cabeza.
La compañía SEUR inicia las obras de construcción de unas instalaciones de 7.000 metros cuadrados de superficie para su negocio internacional.
Una docena de compañías gestionará la operativa durante los dos próximos años para el operador público postal, que sitúa al aeropuerto de Barajas como su nodo principal.
La compañía, pionera en aceptar ‘bitcoin’ como moneda de cambio, sumó cuatro delegaciones en su primer año y planea abrir al menos un centenar a medio plazo.
El aumento fue del 199% en la reciente campaña de Navidad y del 139% en las rebajas, con un crecimiento del 13 por ciento en la utilización de puntos de conveniencia.
El avance de los Libros Blancos de TRANSPORTE XXI apunta a un crecimiento de la cifra de negocio del 2% en 2019, ejercicio previo al estallido de la crisis sanitaria.
El operador está reduciendo sus costes de transporte por carretera, aminorando la huella de carbono, en sus flujos regulares de paquetería industrial desde Alicante y Valencia.
Las empresas manipularon una media de 4 millones de envíos diarios desde el ‘Black Friday’ hasta el día de Reyes, según datos de la patronal logística UNO.
Las empresas de paquetería responden una vez más con éxito a la inflación de envíos que está provocando el auge del comercio electrónico desde el inicio de la pandemia.
El operador planea gestionar 400.000 envíos en 2021 desde la instalación, muy focalizada a la industria del calzado, que permite almacenar 30.000 palés en cuatro plantas verticales.
Un estudio elaborado por Packlink, con una muestra de 300 empresas de comercio electrónico, cifra un crecimiento de entre el 10 y el 40 por ciento en la inminente campaña.
El operador, que hará 2.300 nuevas contrataciones, prevé mover más de cuatro millones de paquetes durante las semanas del ‘Black Friday’ y el ‘Cyber Monday’.
Las empresas del sector moverán 100 millones de paquetes durante la campaña, de los que la mitad se concentrarán en el ‘Black Friday’.
El operador cuantifica en 10 millones de euros la inversión inicial que acometerá en el centro de distribución ubicado en la Zona de Actividades Logísticas del enclave.
La paquetera estudia la revisión al alza de su actual objetivo de alcanzar un 20% de vehículos propulsados por energías alternativas al diésel en el horizonte de 2025.
La paquetera, que tiene previsto invertir 12 millones de euros en 2020, ha incrementado más del 60% su actividad desde la presentación de su nueva marca en febrero.
El operador abre un centro de distribución en la provincia para mejorar los flujos de última milla en la zona que va desde Gandía hasta Villajoyosa.
Incrementa sus volúmenes ligados al ‘ecommerce’ con la gestión de la paquetería de Amazon en zonas de Madrid y en las provincias de Castellón, Cantabria y Navarra.
El sector dará respuesta a un crecimiento del 20% en volúmenes de envíos del comercio electrónico hasta final de año, según avanzaron expertos en una jornada de Packlink.
La compañía estrena un complejo de 43.000 m2 en San Fernando de Henares (Madrid), que cuenta con una nave de 22.500 m2 en la que 5.000 m2 están dedicados a procesar envíos a temperatura controlada.
© 2025, todos los derechos reservados.