Comsa inicia un tráfico de bobinas de papel entre Zaragoza y Valencia
Comsa Rail Transport ha iniciado un nuevo servicio ferroviario para el tráfico de bobinas de papel entre Zaragoza y Valencia.
Comsa Rail Transport ha iniciado un nuevo servicio ferroviario para el tráfico de bobinas de papel entre Zaragoza y Valencia.
Opta por un trazado en ancho internacional para el tráfico mixto de pasajeros y carga.
Aporta una locomotora que duplicará el actual servicio que realiza la pública Renfe.
El consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de Aragón, Alfonso Vicente, ha reiterado la necesidad de construir la Travesía Central ferroviaria por Los Pirineos en un foro celebrado en Pamplona.
La prensa francesa publica que la división de transporte de mercancías del ferrocarril nacional francés, Fret SNCF, se anotó pérdidas por valor de 1.000 millones de euros en 2009, de los cuales 520 millones corresponderían a pérdidas de explotación (el resto procede de depreciaciones de activos).
Con una cifra de negocios de 571 millones de euros, y a pesar de la crisis económica y de las consecuencias del incendio de septiembre de 2008, Eurotunnel cierra su ejercicio fiscal con un beneficio neto de 1,4 millones de euros.
El puerto de Valencia propondrá crear un consorcio que invierta 319 millones para que la vía por Cuenca sea su gran corredor ferroviario del futuro al ser más corto y eficiente.
El proyecto de puerto seco de capital privado en la provincia de Toledo que lidera Arytel, una sociedad perteneciente al grupo industrial Tello y especializada en la extracción y transformación de áridos para la obra pública y la industria, se quedará finalmente en el limbo si no logra un acuerd
Incorpora tercer tren semanal con Barcelona y negocia conexión con Madrid y Bilbao, mientras Valencia sigue en punto muerto.
La filial de transporte ferroviario de automóviles de DB Schenker ha presentado recientemente un nuevo modelo de caja de transporte de piezas y recambios, diseñado especialmente para la fábrica de Volkswagen en Wolfsburg, y dirigido a optimizar el uso de capacidad de transporte.
El Círculo de Empresarios de Galicia- CFV, integrado por las 300 empresas más importantes del sur de la comunidad autónoma, cuyo volumen de negocio supera los 9.000 millones, ha trasladado al Ministerio de Fomento su “honda preocupación por la posibilidad de que Galicia se quede descolgada de los grandes ejes ferroviarios de mercancías”.
Duplicará servicios y generará un mínimo de 16 trenes diarios desde Marítima Valenciana.
Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ) recortó distancias el pasado año respecto del tráfico de TEUs que se registra en la terminal del Adif de Plaza Zaragoza.
La plataforma logística de Teruel, Platea, tiene previsto estrenar su nueva conexión ferroviaria antes del próximo verano, con lo que estará lista para ofrecer servicio a la planta de producción de Hierros Spain Export que iniciará actividad en septiembre, así como al resto de empresas instaladas en el recinto.
Puerto Seco de Madrid, sociedad propietaria del puerto seco de Coslada, ha introducido una nueva aplicación denominada Sisaex por la que se elimina el papeleo asociado a la tramitación de los sistemas de control sanitario en la terminal.
Reemplazaría a la actual estación de contenedores de Abroñigal, que registró una bajada del 16% en el tráfico de UTIs en 2009.
La plataforma ferroviaria en ancho ibérico e internacional cerca de la frontera con Francia, que promueven la empresa pública Cimalsa y la Autoridad Portuaria de Barcelona, tendrá un coste de 117,9 millones de euros, de los que el 74 por ciento será financiación pública y el 26 por ciento lo aportará la iniciativa privada.
La estación, paso del eje europeo entre Algeciras/Sines, Madrid y París, tendrá capacidad para 24 trenes diarios de 25 TEUs.
El descuento de la pública es efectivo al adquirir un slot de 3 contenedores de 40 pies.
Aumenta hasta cinco los servicios semanales con el puerto seco de Azuqueca tras el descenso del 45% en TEUs del pasado año.
© 2025, todos los derechos reservados.