Clausura del Máster en Gestión Portuaria de Valenciaport
La XXV edición del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal que organiza la Fundación Valenciaport ha finalizado con la entrega de los diplomas
La XXV edición del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal que organiza la Fundación Valenciaport ha finalizado con la entrega de los diplomas
Más de 28.000 puestos de trabajo dependen de la actividad económica de la dársena El puerto de Algeciras genera un Valor Añadido Bruto que supera los 2.000 millones y más de 28.000 puestos de trabajo, un 23,6 por ciento más de empleo que en 2007, según el último estudio sobre la repercusión
Reclaman la reducción de tiempos de espera y que no participe el conductor en carga y descarga, como medidas más eficaces Los transportistas rechazan la pretensión de los cargadores de que el sector gane en eficiencia exclusivamente a través de la ampliación de las capacidades
José Luis Mendoza, presidente de la Universidad Católica de Murcia (Ucam), y Juan Conesa, director general de Primafrio, han firmado un convenio
El Instituto Marítimo Español, en colaboración con Bureau Veritas Business School, han lanzado la séptima edición del Máster online
Astrata, empresa especializada en el desarrollo de sistemas telemáticos incorporados a los vehículos de transporte de mercancías por carretera
El abogado Francisco Sánchez- Gamborino, vicepresidente de la Comisión Internacional de Asuntos Jurídicos de la patronal internacional IRU, ha publicado
El puerto de Valencia ha acogido la reunión de arranque del proyecto Sauron (Solución escalable multidimensional de respuesta
El pasado 8 de junio tuvo lugar la clausura de la XVII edición del “Curso Iberoamericano de Tecnología, Operaciones y Gestión Ambiental en Puertos”
Taric presenta un nuevo libro dentro de su colección especializada en Comercio Exterior.
Afirman que este nuevo modelo permitiría “racionalizar las infraestructuras y mejorar la competitividad de las dársenas españolas” Un reciente estudio, que ha sido elaborado por dos profesores de la Universidad Politécnica de Madrid, vuleve a poner en solfa el actual modelo de gestión de los puertos españoles.
El sector se prepara para un nuevo cambio tecnológico de la mano de los camiones autónomos y semiautónomos.
Juan Conesa, director general de la empresa de transporte frigorífico Primafrio, y José Luis Mendoza, presidente de la Universidad Católica de Murcia (Ucam), han firmado
La Universidad Rey Juan Carlos incorpora a partir de mayo en su catálogo de títulos propios el master en e-Supply Chain Management y Logística Internacional
La Escola Europea de Short Sea Shipping está preparando una nueva edición de su curso de logística ferroviaria intermodal para profesionales vinculados a empresas dedicadas
”El transporte de mercancías peligrosas es el más seguro porque es un sector muy complidor de todas las normas que lo regulan”, señaló el subdirector general
La Escola Europea de Short Sea Shipping, promovida por la Autoridad Portuaria de Barcelona, ha abierto el abanico de sus actividades formativas
La sede central de TSB en Castellbisbal (Barcelona) ha desarrollado un curso presencial sobre cómo implantar soluciones a las incidencias por roturas de mercancía
La Escuela Europea de Short Sea Shipping, con sede en el puerto de Barcelona, ha formado a más de 170 estudiantes en los cuatro cursos para universidades
Nueve meses después de la implantación del Código Aduanero de la Unión (CAU), “aún estamos en un período de aprendizaje en el que nos está costando adaptarnos
© 2023, todos los derechos reservados.