El Puerto de Huelva, referente multimodal
La entidad, que desarrolla nuevos proyectos orientados a la descarbonización del transporte de mercancías, se beneficia de una subvención de casi 7 millones de euros de los fondos CEF.
La entidad, que desarrolla nuevos proyectos orientados a la descarbonización del transporte de mercancías, se beneficia de una subvención de casi 7 millones de euros de los fondos CEF.
El presidente de la entidad portuaria andaluza Gerardo Landaluce destaca el valor estratégico del Estrecho y asegura que el puerto aspira a convertirse en la puerta interoceánica del comercio exterior madrileño.
La Autoridad Portuaria modificará un tramo de 80 metros del Muelle de Levante para permitir la plena operativa de megabuques en parte de la instalación.
La filial española de la multinacional estadounidense Viserion International ampliará la actividad de la instalación, dedicada a la molienda de soja, a la producción de proteína vegetal, un producto que actualmente se importa.
Todos los grandes grupos constructores españoles presentan oferta al Puerto de Valencia, un contrato por valor de 656 millones de euros que posibilitará el asentamiento de MSC con una terminal automatizada.
El grupo sueco adquiere el 49% de Africa Morocco Link (AML), nuevo socio industrial para la compañía naviera norteafricana que opera entre Tánger Med y Algeciras.
La terminal completará la ocupación de su concesión en el muelle de la Química del puerto de Tarragona con la construcción de 10 nuevos tanques y requerirá en un futuro más superficie para hacer la transición energética.
El puerto valora la modernización de 43 kilómetros del trazado recientemente adjudicada por Adif, pero solicita la urgente resolución de la Declaración de Impacto Ambiental del tramo entre Ronda y Bobadilla para proceder a la electrificación del trazado.
El operador, que contempla abrir en mayo la nueva terminal de fertilizantes sólidos, consolida un tráfico total que rozó los 1,2 millones de toneladas en 2023.
Naviera Daedalus en UTE con Catalana de Perforacions construirán las conducciones para pasar las redes de servicios que cruzarán el canal de navegación entre Adosado y Energía.
La convocatoria de 2024, con una dotación de 6,75 millones de euros, atrae a 84 ideas y 65 proyectos comerciales de innovación que entran en fase de análisis por parte de Puertos del Estado.
“Astrid Maersk” es el segundo de los 18 portacontenedores de entre 16.000 y 17.000 TEUs encargados por la naviera danesa.
Impulsan un nuevo servicio regular para contenedores entre los puertos de Santander, Tilbury y Róterdam que se añade al iniciado con Liverpool y Dublin el año pasado.
La entidad, que preside Ricardo Barkala, pone en marcha con la Diputación de Bizkaia un proyecto tecnológico para mejorar la gestión de las ventanas de acceso de transportistas y cargadores.
Ansasol, especializada en la construcción de parques fotovoltaicos, anuncia el desarrollo de una planta de producción de e-metanol en el puerto andaluz, que prevé comenzar a operar en 2027.
El enclave duplica las importaciones de maíz, cebada y trigo en el arranque del año tras haber canalizado 727.000 toneladas a lo largo de 2023 por la terminal de Ership de flujos directos del principal granero de Europa.
Astilleros de Santander y la Fundación Valenciaport completan el prototipo de un feeder eléctrico sin tripulación y con un brazo robótico para la carga y descarga de contenedores junto a otros quince socios europeos.
La empresa de lavado de camiones y contenedores cisternas, perteneciente a Charles André, pide una nueva concesión para sus instalaciones actuales en el muelle de la Energía hasta que esté disponible el terreno en la dársena de El Prat, donde prevé invertir entre 12 y 15 millones.
La compañía solicita una concesión de 3.378 m2 en el puerto con destino a una planta de secado de cok ante su vencimiento, sin posibilidad de prórroga, en noviembre de este año.
El puerto dispondrá en verano de una nueva rampa que permitirá el atraque de dos buques de forma simultánea, duplicando la oferta actual del Muelle Sur del enclave.
© 2025, todos los derechos reservados.