Madrid apuesta por la carga y descarga inteligente
El ayuntamiento pondrá en marcha un registro automatizado para realizar la actividad en un tiempo máximo de 30 minutos, según el anteproyecto de nueva ordenanza de movilidad.
El ayuntamiento pondrá en marcha un registro automatizado para realizar la actividad en un tiempo máximo de 30 minutos, según el anteproyecto de nueva ordenanza de movilidad.
La asociación del almacenamiento frigorífico destacó, durante las XII Jornadas Logísticas de Frío, el “efecto negativo del cambio de tarifa en un sector en el que el coste energético representa el 40 por ciento de su facturación”.
La entidad que preside Jesús Vázquez Almuiña ultima el proyecto de un apartadero, que requerirá una inversión de 30,2 millones de euros, para la operativa intermodal con contenedores, graneles y automóviles.
La Audiencia Nacional anula gran parte del IV Acuerdo Marco por contravenir la legislación y califica la subrogación obligatoria del personal como “un directo atentado” contra la libertad de contratación y de empresa.
Los enclaves estimulan la descarbonización y digitalización bajo una estrategia común para impulsar la transformación económica y social y aumentar la competitividad del negocio marítimo.
La aceleradora CBA, que abordará retos tecnológicos para la cadena de suministro, cuenta, entre sus 23 empresas participantes, con Altrans Fast Cargo, Babé y Cia, Deltacargo y Pérez Torres Marítima.
El consorcio que dirige David Regades se reunió con representantes del sector para definir un proyecto que baraja el aparcamiento entre 200 y 500 camiones, junto con diversos servicios.
La Fundación Corell organizó una jornada sobre los nuevos combustibles, que puso el foco en la necesidad de disponer de un mix de soluciones para avanzar en la sostenibilidad de la flota.
La asociación reclama una adecuada política de tasas con una mayor sensibilidad hacia las estibadoras ante el gran resultado de explotación que vienen registrando los enclaves.
El cambio modal, el despliegue de la movilidad eléctrica, la presencia de las energías renovables y el impulso a la fabricación y uso de biocarburantes avanzados, claves para progresar en la descarbonización del transporte.
La iniciativa Smarts Logistics Area, en la que participan el puerto de Vigo y Asetranpo, entre otros socios, contempla una inversión de 110 millones de euros, que opta a captar financiación de los fondos de recuperación Next Generation UE.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera reclama eliminar las barreras en la Formación Profesional (FP) para cubrir las 15.000 incorporaciones que demandará el sector en el próximo lustro.
El Gobierno regional tiene previsto impulsar la relación público-privada en esta materia en el marco de desarrollo de la denominada ‘Comunidad APL’.
Propuesta de crear una oficina técnica para poner en marcha los diferentes proyectos en la primera reunión de trabajo con los agentes públicos y privados del sector participantes en la redacción del documento.
Astic avanza que las cargas en vacío procedentes del Reino Unido prácticamente se han duplicado, hasta alcanzar el 50% actual, lo que dispara los costes de los transportistas por carretera.
El nuevo servicio puesto en marcha para transportar bobinas por ancho métrico, que enlaza Guipúzcoa y Vizcaya, moverá entre 100.000 y 150.000 toneladas al año.
Responsables del Grupo IFA, Bricomart, 3M España y Deoleo debaten sobre las nuevas reglas para la supervivencia en la cadena de suministro en un encuentro ‘online’ organizado por el CEL.
Expertos consultados por TRANSPORTE XXI apuntan que la relocalización será una tendencia, no solo fruto de hechos coyunturales, también por la exigencia de reducir la huella ambiental del transporte.
El Ministerio confirma la eliminación del ancho ibérico en el tramo Castellón-Vandellós del Corredor Mediterráneo, dejando en saco roto la petición de compensaciones por los desvíos.
El Gobierno regional contempla en su Estrategia Logística el desarrollo de media docena de nuevas áreas específicas para impulsar las actividades logísticas y de transporte.
© 2025, todos los derechos reservados.