Incertidumbre en Europa respecto a la introducción del tacógrafo digital
Los Ministros de Transporte de la UE podrían haberse puesto de acuerdo en el pasado consejo del 21 de abril, para retrasar su decisión
Los Ministros de Transporte de la UE podrían haberse puesto de acuerdo en el pasado consejo del 21 de abril, para retrasar su decisión
La asociación se opone al proyecto por ser “antiproductivo”, y reclama que sólo los servicios públicos relacionados con la seguridad sean objeto de una licencia específica La Organización de Puertos Marítimos Europeos (ESPO) ha adoptado un documento que propone alternativas al proyecto actual de la CE de liberalización de los servicios portuarios.
El anteproyecto de Ley de Puertos multiplica por cinco la factura que los propietarios de la mercancía pagan a las Autoridades Portuarias en los tráficos interinsulares El Ministerio de Fomento ha sublevado a los cargadores canarios con el anteproyecto de Ley de Puertos, que elimina las actuales bo
El transporte de mercancías por carretera de Cantabria alcanzó una facturación de 290 millones de euros en el año 2004, lo que supone un incremento
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (Cetm), ha recurrido en vía administrativa la nueva resolución del Gobierno vasco
La delegación espera afianzar sus relaciones con los cargadores y armadores asiáticos Una delegación del puerto de Bilbao, encabezada por la asociación Uniport, viajará a finales de este mes a Lejano Oriente para afianzar las relaciones comerciales
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado luz verde a la entrada de cítricos frescos originarios de Argentina y Brasil por el Puesto de Inspección Fronteriza
La Federación Española de Consejeros de Seguridad (Fedecos), ha creado una comisión técnica para analizar el nuevo capítulo relativo
Fomento expropiará 264.820 metros cuadrados en Manises para la ampliación del campo de vuelos del aeropuerto de Valencia.
La UTE “Accesos ZAL” se ha adjudicado las obras de construcción de los accesos por carretera a la Zona de Actividades Logísticas
La Autoridad Portuaria de Valencia está negociando una línea de crédito de 140 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones
La terminal, propiedad de Grup TCB, financia las obras a cambio de que la Autoridad Portuaria prorrogue la concesión en 10 años TCV Stevedoring Company invertirá 4 millones de euros en la mejora del calado hasta 14,5 metros de su terminal ubicada en el Muelle de Levante del puerto de Valencia.
Las negociaciones del convenio colectivo en la empresa Remolcadores Boluda han entrado en “una aparente fase de entendimiento”
El Ministerio de Fomento pondrá en marcha seis nuevas áreas de descanso en las autovías
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Juan José Monzonís, y el consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno aragonés
El consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Aragón y presidente de PlaZa, Javier Velasco, y el director general de Centros Logísticos Aeroportuarios
Madrid Plataforma Logística se marca la misión de coordinar y articular todas aquellas acciones que promuevan el desarrollo logístico de la Comunidad de Madrid Madrid Plataforma Logística (MPL), que se presentó públicamente el pasado 4 de mayo, nace con la pretensión d e convertir a Madrid en el mayor enclave logístico del sur de Europa.
La Junta Directiva de la Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías por Carretera (Guitrans), celebrada el pasado 4 de mayo
La patronal señala que el “nuevo sistema” de Fomento enfrenta a un marco de “competencia desleal” a navieras con estibadoras Anesco, que integra a la inmensa mayoría de las consignatarias y estibadoras de España, solicita una flexibilidad gradual en la estiba, pero sin acudir al “paraíso laboral” de la autoprestación.
Las patronales Astic, Aftri y Antram consideran que ha fracasado la actual regulación europea del transporte internacional y describen un panorama poco esperanzador Las asociaciones de transporte internacional por carretera de España (Astic), Francia (Aftri) y Portugal (Antram), reclaman un replanteamiento global del cabotaje europeo.
© 2025, todos los derechos reservados.