Heisterkamp abre filial en España para alquiler de remolques
La compañía holandesa ubica su base en Valencia desde donde impulsará la comercialización de 300 unidades multimarca a lo largo de 2021.
La compañía holandesa ubica su base en Valencia desde donde impulsará la comercialización de 300 unidades multimarca a lo largo de 2021.
La compañía SEUR inicia las obras de construcción de unas instalaciones de 7.000 metros cuadrados de superficie para su negocio internacional.
Alcanza un acuerdo con el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona para la comercialización e implantación entre sus asociados de la solución ‘vForwarding’ para gestionar la actividad del transitario.
Peninsula Petroleum crea con Aerocamaras una ‘joint venture’ para incorporar los sistemas de aeronaves no tripuladas en el transporte de suministros a buques, así como para inspecciones técnicas de la flota y de los puertos.
La ingeniería vasca acomete nueve proyectos de modernización de grúas, centrados en el sector de astilleros, que implican una inversión total de 12 millones de euros.
En fase de construcción existen 360.000 m2 bajo este modelo que serán comercializados íntegramente en 2021, según las previsiones de CBRE España.
La start-up de logística y última milla, que trabaja para operadores como Geever y Method, cierra una ronda de inversión de 190.000 euros para su plan de expansión.
Más del 50% se centrará en instalaciones vinculadas a la logística para el comercio electrónico, según el presidente de CBRE España, Adolfo Ramírez-Escudero.
Las operaciones de arrendamiento de plataformas logísticas crecieron el año pasado en comparación con el ejercicio precedente, según la consultora Savills Aguirre Newman.
El grupo gallego invertirá más de 17 millones de euros en el complejo luso de 45.000 metros cuadrados destinado para los operadores de distribución de la última milla.
La dársena catalana busca nuevo suelo en su zona de influencia tras colgar la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) el cartel de ‘completo’.
La sociedad gestora de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Barcelona invertirá 4,8 millones de euros en la plataforma, que ha comercializado bajo la modalidad de ‘llave en mano’.
La Autoridad Portuaria planea captar inversiones de operadores logísticos y empresas industriales por valor de 200 millones de euros en las 60 hectáreas de la ZAL.
Docks Logistics Spain se adjudica el servicio de apoyo a las labores de control sanitario de las mercancías, una actividad que generará un volumen de negocio de 7 millones de euros en cinco años.
El empuje del comercio electrónico lo convierte en “producto refugio” que registra “rentabilidades mínimas históricas”, según un informe elaborado por CBRE España.
La sociedad inmobiliaria ha presentado la única oferta en el marco del proceso de enajenación mediante subasta pública de una superficie de 6.548 metros cuadrados en el centro de transportes.
El operador extiende su red de instalaciones al enclave andaluz para dar servicio a la preparación y desarrollo de ‘flexitanks’, para la distribución de aceite y vino a granel.
El operador, que gestiona las instalaciones desde 2002, logra la concesión por un nuevo periodo de seis años, situando la tarifa de inspección en 31,95 euros por contenedor.
El objetivo de la ‘start-up’ logística de comercio electrónico, sobre todo B2C, es formar una red de plataformas urbanas con operadores logísticos locales.
El grupo, que realiza 450 operaciones anuales de ‘bunkering’ para Cepsa en la zona con gabarras, iniciará la actividad una vez se aminoren las tasas actuales.
© 2025, todos los derechos reservados.