El puerto seco de Arasur inicia su cuenta atrás
La Autoridad Portuaria de Bilbao espera adjudicar la explotación de la nueva terminal ferroviaria de la plataforma logística alavesa en el primer trimestre del próximo año.
La Autoridad Portuaria de Bilbao espera adjudicar la explotación de la nueva terminal ferroviaria de la plataforma logística alavesa en el primer trimestre del próximo año.
El sector de pesca congelada mantiene su crecimiento sostenido destacan los operadores en la feria Conxemar que se celebra en Vigo.
La compañía de Cargotec suministrará a Infraestructura Portuaria Mexicana dos grúas STS y tres RTG para la terminal de IPM Altamira.
La compañía de inmologística, que forma parte de Grupo Blackstone, apuesta por naves de gran tamaño en la localidad de Cheste, que estarán disponibles en la primavera de 2020.
La operación permite a Técnicas de Ingeniería acceder al control de la patente de cierre de puertas para vehículos industriales desarrollada por la compañía de Vicente Miró.
Pons Seguridad Vial culmina el proyecto ‘Green Logistic Manager’, un sistema de formación profesional vinculado a la reducción del impacto medioambiental.
Navieras y operadores resaltan la potencialidad de la dársena española como una excelente opción en el Mediterráneo para el tráfico import-export de productos refrigerados.
Se trata del tercer activo logístico adquirido en España por el gestor de inversiones inmobiliarias en representación de su plataforma European Logistics.
Cool Logistics centró su primera jornada en Valencia en la transformación que va suponer el comercio electrónico en el negocio, así como el reto de la estandarización de datos para una cadena de suministro eficiente.
La compañía aumenta su oferta de servicios al transporte pesado incorporando en su estación ubicada en Ribarroja servicios de recarga de Gas Natural Licuado y Gas Natural Comprimido.
El grupo explotará la plataforma en régimen de concesión por un plazo de 15 años a través de su filial Terminal de Reconocimientos Aduaneros en la que invertirá más de medio millón de euros.
La planta de regasificación obtiene la autorización de la Autoridad Portuaria de Valencia para desarrollar operaciones de abastecimiento de gas natural licuado de barco a barco.
El grupo naviero suizo apuesta por levantar plataformas en dos parcelas de 39.600 y 34.070 metros cuadrados en la zona logística más próxima al recinto portuario.
La sociedad que gestiona el parque empresarial ha arrancado una nueva fase de comercialización en la que destaca la disponibilidad de un espacio de 38.156 m2 junto a Mercadona e Inditex.
La filial de Merlin tiene previsto entregar en el último trimestre de 2019 la nueva plataforma frigorífica que explotará el operador Carbó Collbatallé junto al puerto andaluz.
Implanta un tratamiento de de higienización de los contenedores refrigerados que garantiza a las navieras que son aptos para almacenar productos para consumo humano.
VPI Logística desvela los tres grupos candidatos a cuatro parcelas de la ZAL, compañías que ya tienen una fuerte implantación local y que reforzarán su negocio logístico junto a la ampliación sur del puerto.
Espera poner en marcha tres proyectos piloto de microplataformas de distribución en aparcamientos de centros comerciales y oficinas en Madrid y Barcelona antes de finalizar el año.
La sociedad promotora anunciará la próxima semana las propuestas presentadas que deberán tener una fuerte vinculación de su inversión con el tráfico marítimo en la rada española.
El fabricante alemán presenta en el marco de la feria TOC Europe, celebrada en Róterdam, una nueva gama de radiales, que se adapta a las operaciones en los muelles.
© 2025, todos los derechos reservados.