La falta de nuevos espacios logísticos en Valencia reduce el ritmo de contratación
La tasa de disponibilidad se sitúa en el 2 por ciento, una oferta que mejorará con 49.000 m2 de promoción privada en los próximos meses.
La tasa de disponibilidad se sitúa en el 2 por ciento, una oferta que mejorará con 49.000 m2 de promoción privada en los próximos meses.
Inbisa construye para el fabricante de envases una plataforma logística de 20.500 metros cuadrados de superficie con capacidad para 16.000 palés y con 19 muelles.
Grupo XXI da un paso más en la promoción internacional de la industria logística española bajo la marca ‘logistics made in Spain’: presentamos la edición digital en chino del especial ‘Puertos de España’, que se distribuirá en Transport Logistic (Shanghái) del 16 al 18 de mayo.
Ya se puede puede visionar aquí el vídeo resumen con las principales intervenciones del foro coorganizado el pasado 20 de abril en Bilbao por Induing y TRANSPORTE XXI, que contó con la asistencia de cerca de un centenar de profesionales de la industria de cargas de proyecto.
El nuevo parque logístico con 200.000 metros cuadrados de superficie de almacenaje.
Las ofertas de cargas sobrepasan a los vehículos disponibles en una proporción de 54:46, según el barómetro de TimoCom del primer trimestre de este año.
El área de 28 hectáreas saldrá por un importe de 31 millones de euros, que deberá ser abonado al contado.
El Consorcio de la Zona Franca de Vigo adjudica las obras de urbanización de más de 536.000 metros cuadrados de la Plataforma Logística de Salvaterra-As Neves (Plisan), al sur de Pontevedra, por 7,3 millones de euros.
El crecimiento del comercio electrónico en España impulsa reforzar las plantillas con profesionales de ‘picking’, según la consultora Adecco.
Inditex y Kuehne+Nagel alquilan más naves en la plataforma, cuya ocupación es del 93 por ciento.
Grupo XXI de Comunicación Empresarial y la plataforma de expertos Induing organizarán el próximo 20 de abril en la capital vizcaína un foro de debate sobre la carga de proyecto, que abordará los principales retos de la industria para optimizar su logística.
La empresa del grupo GTD, especialista en tecnología en el ámbito portuario, amplía su negocio en el transporte aéreo, en el que gestiona más del 12 por ciento de todos los envíos e-freight en España.
Sevisur Logística, propiedad de la inmobiliaria Merlin Properties Socimi, firma con ambos operadores dos contratos de alquiler de naves sobre una superficie de 8.500 metros cuadrados.
CBRE prevé que la contratación de naves logísticas en el área de influencia de la capital se sitúe en el entorno de los 850.000 metros cuadrados.
La ‘culpa grave’ no se contempla en la normativa española de transporte de mercancías por carretera, pero es aplicada por tribunales y aseguradoras, según se puso de manifiesto en la jornada sobre ‘Seguros y transporte’ organizada ayer en Madrid por la Fundación Corell.
Una cifra récord impulsada por un contexto económico favorable y la venta de grandes carteras, incluyendo Logicor por más de 12.000 millones de euros, que suponen un crecimiento del 62 por ciento con respecto al año anterior, según un informe elaborado por BNP Paribas Real Estate.
La compañía estudia la creación de una infraestructura portuaria que conecte su planta de regasificación de Huelva y complemente el actual flujo de suministro en camiones.
La consultora inmobiliaria ha comercializado una superficie de 135.000 metros cuadrados en Toledo, en la que se edificará una plataforma de 80.000, y otra de 31.000 en Torija (Guadalajara).
La necesidad de contratar nuevos espacios que ha suscitado el auge del comercio electrónico, unida a los previsibles reajustes del portfolio de algunos inversores y las rotaciones de activos por parte de las socimis, entre las causas que auguran un comportamiento muy activo del mercado.
España ha reforzado su protagonismo en Fruit Logística, el certamen europeo de referencia del comercio hortofrutícola, celebrado del 7 al 9 de febrero.
© 2025, todos los derechos reservados.