Renfe arranca un tren para Boluda entre Coslada y Jerez
El convoy complementa el servicio regular que la naviera mantiene entre la estación de Abroñigal y la instalación intermodal gaditana, centrada en flujos con las Islas Canarias.
El convoy complementa el servicio regular que la naviera mantiene entre la estación de Abroñigal y la instalación intermodal gaditana, centrada en flujos con las Islas Canarias.
El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras anuncia una movilización para defender el transbordo.
El puerto está recibiendo trenes de contenedores acarreados por Continental Rail, Captrain, Low Cost Rail y Transfesa, que se unen a los históricos convoyes de Renfe, bajo el impulso de Maersk.
El puerto andaluz gestionará un volumen en el entorno de 422.000 camiones en los flujos regulares del Estrecho de Gibraltar, con ritmos de crecimiento del 19 por ciento.
El enclave ha destinado un presupuesto de 1,8 millones de euros en la urbanización del espacio junto al PIF para garantizar un tránsito de 220 camiones diarios.
La Autoridad Portuaria y la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar organizan una jornada-coloquio, en formato presencial, que tendrá lugar este lunes 25 de octubre en las instalaciones del organismo cameral.
Su consejero delegado, Robert Yildrim, posiciona el papel del grupo turco como principal licitador al concurso de la futura terminal del puerto onubense en la presentación de sus tres grúas para la dársena.
Los grupos Pérez Muñoz y Bergé operan durante una semana la mayor descarga de maíz realizada en el enclave andaluz en 2021, con la importación de 54.462 toneladas.
El puerto saca el pliego del concurso para una terminal pública en la ampliación del Muelle Sur, con una superficie máxima de 250.000 metros cuadrados, que podrá disponer de niveles de automatización.
Autoridad Portuaria, Adif, Aragón Plataforma Logística y el operador logístico ferroviario Rail&Truck Strait Union firman un protocolo de actuación para su puesta en marcha en 2024.
El operador abrirá un centro logístico en Francia para el servicio de transporte de última milla en las áreas de Montpellier, Narbona y Bayona, donde operará con una flota de furgonetas eléctricas.
El operador planea la generación de un nuevo tren de contenedores desde Extremadura dentro de su objetivo de realizar un transporte libre de carbono desde la Península.
La terminal intermodal de Isla Verde Exterior, que movió 21.064 TEUs en 2020, pasará a ser explotada por un concesionario durante un plazo inicial de dos años.
El operador ha generado un flujo de 124.343 TEUs en el enclave andaluz durante los siete primeros meses del año gracias a los tránsitos de navieras como MSC, Maersk y Hapag-Lloyd.
El objetivo es que ambos servicios marítimos tengan garantizado un despacho aduanero exprés que permita agilizar las escalas en la dársena onubense
La Autoridad Portuaria ha activado el proceso para dotarse de un gestor de circulación que permita optimizar los flujos de mercancías en la dársena onubense.
El futuro almacén del Servicio Andaluz de Salud tendrá capacidad para gestionar hasta 2.500 referencias en ‘stock’, un 50 por ciento de alta rotación.
La estibadora apuesta por incrementar su negocio de carga ‘breakbulk’ con la extensión de su área de almacenamiento, bajo una inversión de 1,5 millones de euros.
Grupo Sea&Ports, que comercializa los servicios de la coreana, está intensificando la labor de captación de carga en España abriendo sinergias con la comunidad portuaria andaluza.
La Autoridad Portuaria quiere facilitar las exportaciones del sector de frutos rojos y negocia la apertura de una línea regular con el mercado británico, que flexibilice la problemática del ‘Brexit’.
© 2025, todos los derechos reservados.