Jerez se afianza como eje del intermodal con Canarias
Concasa gestiona más de 8.000 UTIs en el primer semestre en la terminal ferroportuaria, más del doble que en todo 2020, gracias al impulso de la naviera Boluda.
Concasa gestiona más de 8.000 UTIs en el primer semestre en la terminal ferroportuaria, más del doble que en todo 2020, gracias al impulso de la naviera Boluda.
El operador retoma la actividad de estiba y desestiba de mercancía ‘breakbulk’ y graneles sólidos en el puerto de Huelva y optimiza su negocio en el enclave de Málaga.
El operador abre un almacén para mercancías secas en Almería para reforzar sus servicios de transporte en el Arco Mediterráneo.
Las terminales del enclave andaluz crecen un 11 por ciento por encima de los volúmenes del primer semestre de 2019, de la mano del aumento de los tráficos de carga refrigerada.
El proveedor Heisterkamp TrailerRental España suministra diez unidades de semirremolques de lona estándar, con una capacidad de 34 palés europeos.
La Autoridad Portuaria inicia la concesión de varias parcelas sobre una superficie de más de 46.000 metros cuadrados.
El desembarco de la naviera coreana, iniciado el pasado mes de julio, permitirá al enclave superar los 150 buques portacontenedores de grandes magnitudes en las terminales portuarias en 2021.
La instalación incorporará 11 nuevos RTGs de última generación a partir de 2022 que permitirán reforzar la sostenibilidad y eficiencia de sus operaciones terrestres en el enclave andaluz.
El enclave refuerza su peso como puerto granelero supliendo a la importación de carbón para la Central Térmica de Carboneras, que venía siendo el flujo más importante.
La terminal de Noatum trabaja el primer cargamento de exportación que se realiza vía ro-ro en el enclave con transformadores procedentes de la fábrica cordobesa de Hitachi ABB Power Grids.
Operadores como Stena, Grimaldi, DFDS Seaways y Tallink observan “con enorme interés” el crecimiento de los tráficos entre Algeciras y Tánger, cuyo flujo de mercancías aumenta a un ritmo del 25 por ciento.
El grupo turco instalará tres grúas ‘Super Post Panamax’ para trabajar buques portacontenedores de más de 10.000 TEUs en su terminal del Muelle Sur del enclave onubense.
La Autoridad Portuaria adjudica a la UTE formada por Portel y Sener la implantación de un gestor de capacidad y circulación que permita mejorar el negocio intermodal en el enclave.
El enclave andaluz gana nuevos tráficos con Zaragoza y Huesca en el primer semestre gracias a la puesta en marcha de trenes de contenedores de la danesa Maersk.
La terminal ocupará 100.000 metros cuadrados hasta 2026, aunque la Autoridad Portuaria estima que podrá trasladarse antes a la zona de la ampliación en el Muelle de La Galeona.
La naviera surcoreana planea la llegada de su primer buque de 23.964 TEUs para el próximo 15 de julio en la terminal semiautomatizada de TTI-A.
La estibadora completará en un plazo de 18 meses las labores de modernización de cinco de sus ocho cabrias para adecuarlas a la nueva generación de megabuques.
El acuerdo estratégico de la filial de Pantoja Grupo Logístico con el operador británico busca facilitar los tránsitos de alimentos a granel entre España y el Reino Unido.
La Autoridad Portuaria encarga a la consultora pública un informe que condense todas las actuaciones a realizar para incentivar el intermodal en el enclave andaluz.
La petrolera invertirá 132 millones de euros para flexibilizar su operativa y reducir los tiempos de carga y descarga de su refinería.
© 2025, todos los derechos reservados.