El transporte crece el 8,2%, hasta marzo, en Cataluña
Los vehículos pesados movieron un total de 73,51 millones de toneladas de mercancías por las carreteras catalanas durante el primer trimestre del presente ejercicio.
Los vehículos pesados movieron un total de 73,51 millones de toneladas de mercancías por las carreteras catalanas durante el primer trimestre del presente ejercicio.
La cementera aumentará a 5 composiciones su flota para carga en palés que está trabajando entre sus almacenes ubicados en Alicante, Almería y Toledo.
La empresa de servicios de la patronal de transporte Astic pone el acento en la creciente demanda por su solución Burotrans.
El fuerte descenso podría acelerar el cambio de ciclo tecnológico y la transformación del sector hacia la transición energética.
El transportista murciano de mercancías a temperatura controlada adquiere cuatro cabezas tractoras y proyecta comprar otras seis más este año dentro de su plan de modernización de su flota propia formada por una quincena de vehículos.
La compañía de transporte levantará, en una primera fase, una nave de 800 metros cuadrados en un terreno de 3.600 situado en el polígono empresarial coruñés de Laracha.
El Consejo Federal ha aprobado la exención del pago de peajes a los camiones propulsados por GNC y GNL.
El crecimiento de los tráficos de las navieras Trasmediterránea y Baleària con Argelia y Marruecos obliga al enclave a habilitar una terminal para tráfico pesado de 219 plazas.
Prórroga a furgonetas sin etiqueta ambiental de tres meses, hasta marzo de 2021, y a camiones de seis meses, hasta junio de 2021, con la posibilidad de ampliarla a estos últimos.
El plan de impulso a la automoción aprobado por el Gobierno, que incluye la utilización de camiones de 4,5 metros de altura y 44 toneladas, ha hecho saltar las alarmas en el sector.
La naviera danesa se reserva el derecho de la cesión de los transportes en la rada, operaciones que realiza con los flotistas Ematra, Satransa, Torres y GBC.
La empresa de la Cooperativa Cántabra de Transportes está renovando la cubierta del pabellón de 6.000 metros cuadrados y 1.000 de oficinas situado en una parcela de 16.000 en Polanco.
El operador de transporte especial traslada siete torres, fabricadas por Haizea Wind para General Electric, desde el puerto de Bilbao al complejo de Encinillas, que impulsa Iberdrola en Paredes de Nava.
El Parlamento Europeo ha dado un paso decisivo para la aprobación de la nueva legislación del transporte por carretera, que podría estar adoptada definitivamente el próximo mes de julio.
El flotista refuerza su actividad de acarreo de contenedores en el norte de España en ambas dársenas, un negocio que será gestionado desde su delegación en Vigo, abierta a principios de año.
La filial del grupo portugués de transportes especiales, con presencia en Badajoz, Madrid y Valencia, crece con fuerza impulsada por el desarrollo de la energía eólica.
La filial del operador vizcaíno de transportes especiales, Abnormal Transport East Africa (Atea), prepara su participación en dos proyectos eólicos en Yibuti y Etiopía.
El ministro anuncia al Comité Nacional la constitución, tras el estado de alarma, de una mesa de negociación para abordar los retos del transporte y la logística de la próxima década.
El ayuntamiento acomodará la oferta actual de 9.000 plazas para distribución urbana de mercancías a la demanda real, así como los horarios de reparto tanto para Horeca como ‘ecommerce’.
La AEC propone una inversión de 32.000 millones de euros en la red y apuesta por la tarificación de las carreteras para vehículos ligeros y pesados.
© 2025, todos los derechos reservados.