Las jubilaciones centran el futuro de la estiba en Valencia
Sindicatos y empresas reabren la negociación de un nuevo convenio colectivo, un documento que lleva siendo remendado por acuerdos entre partes desde 1995.
Sindicatos y empresas reabren la negociación de un nuevo convenio colectivo, un documento que lleva siendo remendado por acuerdos entre partes desde 1995.
La naviera añade la terminal de Paracas (Pisco), que gestiona el operador gallego, a su línea semanal NWC-US-SAWC con los puertos de Amberes-Zeebrugge, Róterdam y Sines.
Es el trabajo que viene desarrollando la Escola Europea Intermodal Transport desde 2006, cambiar el punto de vista de numerosos alumnos para que contemplen la intermodalidad en las cadenas logísticas.
Comienza la quinta edición de la conferencia ‘Smart Ports: Piers of the Future’, promovida por la Autoridad Portuaria de Barcelona, que aborda los retos ante la irrupción de los drones o los últimos avances tecnológicos para un transporte marítimo más sostenible.
El grupo naviero endurecerá las medidas de ajustes de costes y de plantilla en 2024 para amortiguar el descenso de ingresos por el periodo de fletes bajos, sobreoferta y escasa demanda.
La entidad portuaria de Barcelona saca músculo en el país asiático, que utiliza la dársena catalana como principal puerta de entrada y salida para sus flujos comerciales con España.
Su división TIL acondiciona la terminal Opcsa para trabajar con buques de más de 24.000 TEUs, bajo una inversión de 36 millones de euros, con dos nuevas grúas MalaccaMax y la renovación de seis grúas de patio.
Operadores de transporte y transitarios sufren un descenso del 33% en las exportaciones de productos cerámicos, que supone el principal motor de la exportación del enclave español.
El plan estratégico, con una inversión prevista de 5 millones, incluye la adquisición de dos grúas, que estarán operativas en el primer trimestre de 2024, así como la ampliación de sus instalaciones en el Espigón central.
La corporación pone en servicio un equipo tecnológico innovador en España que les permitirá entrenar, estudiar y prever los movimientos que realizan en sus operaciones.
El operador gallego embarca componentes del lanzacohetes Ariane 6 en el buque ro-ro híbrido equipado con velas plegables “Canopée”.
La remodelación de esta infraestructura, que realizará la unión temporal de empresas (UTE) formada por Acsa y Ciomar por 20,71 millones de euros, permitirá destinarla a tráficos ro-pax.
La compañía, que acaba de incorporar una nueva grúa en el puerto, es favorita para asumir la gestión de la terminal intermodal de graneles de Algodor, que Adif adjudicó recientemente a la dársena.
La naviera abre una nueva ruta marítima entre Vigo y Liverpool para el suministro a la planta del fabricante de automóviles en Ellesmere Port, coincidiendo con el 50 aniversario de la autopista del mar con Nantes Saint-Nazaire.
Más de la mitad de los flujos de contenedores que han perdido los muelles españoles es transbordo, que acumula un descenso del 9,4%, hasta los 6,20 millones de TEUs, en los primeros nueve meses del año.
Las terminales portuarias crecen a un ritmo del 11 por ciento al cierre del tercer trimestre con un volumen de 476.405 unidades, el mejor registro de los últimos cuatro años.
Waste Plastic Iberia invertirá 151 millones de euros en una planta de valorización de residuos para la producción de aceites refinados y biogás sobre una superficie de 65.000 metros cuadrados.
El puerto de Barcelona será el primero del sur de Europa en contar con la tecnología OPS para que los buques portacontenedores puedan estar enchufados mientras permanecen atracados.
La terminalista, cuyo tráfico de contenedores crece más de un 31% este año, tramita añadir 3.000 m2 a su concesión en los muelles de La Osa.
La presidenta del Puerto de Valencia insiste en abordar de forma urgente la puesta en marcha de la infraestructura de MSC al tiempo que el enclave avanza en intermodalidad y sostenibilidad.
© 2025, todos los derechos reservados.