Abra Terminales Marítimas comienza el año 2009 con un descenso del 40% en el tráfico de contenedores
Achaca la caída al mal tiempo, que impidió tener operativo el puerto de Bilbao ocho días.
Achaca la caída al mal tiempo, que impidió tener operativo el puerto de Bilbao ocho días.
La naviera noruega Höegh Autoliners ha incluido en la rotación de su servicio entre Estados Unidos y Extremo Oriente escalas bimensuales a partir del 1 de marzo en el puerto de Valencia.
La naviera sustituye el fletado “Borja Dos” por el “Martín i Soler” de 1.740 metros líneales, que ha tenido un coste de 89 millones.
La naviera italiana Grimaldi lanzará a finales de este mes nueve autopistas del mar, con lo que asegurará la cobertura de todo el Mediterráneo occidental (Italia, España, Sicilia, Cerdeña, Túnez y Malta).
La Comisión Europea quiere formar parte de la Organización Marítima Internacional, y para ello el Comisario de Transportes, Alberto Tajani, entiende que no requiere el permiso de los Estados miembros.
La naviera danesa anuncia un aumento de sus tarifas de 50 dólares por contenedor de 20 pies en las rutas Europa-Asia.
El expediente de regulación de empleo en Sestiba trata de paliar la caída del 30% en los tráficos de la dársena canaria en enero.
Utiliza dos buques portacontenedores que operan sendas rutas desde Las Palmas.
Estima que la iniciativa pueda remontar el tráfico ferroviario que bajó un 7% en 2008.
Urge un protocolo de actuación conjunto entre los puertos de Algeciras y de la colonia.
El puerto de Motril ha renovado su flota de remolcadores con la reciente incorporación de un nuevo buque.
Mediterranean Shipping Company (MSC) ha puesto recientemente en marcha un nuevo servicio en el puerto de Málaga, con lo que refuerza el tráfico import-export de la dársena malagueña.
La autoridad portuaria de Almería acaba de inaugurar la nueva terminal del puerto de Carboneras, con la que se pretende atraer a nuevos tráficos y potenciar los actuales.
El puerto de Algeciras alcanzó en 2008 un tráfico total de 74,8 millones de toneladas, lo que supuso un crecimiento del 0,34 por ciento.
La compañía, participada por Grupo Setram, estrena un nuevo tráfico marítimo entre las islas y su terminal multimodal andaluza.
La adversa coyuntura económica que está afectando a los tráficos marítimos ha pasado factura a la terminal de graneles sólidos del puerto de Gijón, que gestiona la sociedad Ebhi.
Logidigal, agrupación de empresas de transporte y logísticas vinculadas al puerto de Vigo que preside Juan Martínez, aplaude la decisión de la Autoridad Portuaria de congelar las tarifas durante este año para adaptarse a la situación económica actual.
El puerto de Gijón, que preside Fernando Menéndez Rexach, movió 26.110 TEUs el pasado año, lo que supuso un aumento del 88,5 por ciento con respecto al año anterior, y la carga general en contenedor se situó en 330.051 toneladas, un 89,4 por ciento más que en 2007.
Un total de dieciocho empresas optan a la construcción de un silo de dos alturas en la terminal de Bouzas, cuya capacidad de almacenamiento rondará los 2.000 vehículos.
La suiza, que salda 2008 con 29.364 TEUs menos, mantiene las líneas y la capacidad.
© 2025, todos los derechos reservados.