Heppner impulsa la carga completa

Carretera

La filial española del grupo francés, especializada en servicios de paquetería y grupaje con el país vecino, crece en conexiones a Alemania, Benelux, Reino Unido y países del este de Europa.

Heppner Spain (antigua Eurobeta Internacional) está diversificando geográficamente y en actividad desde que la compañía de origen catalán pertenece al grupo francés. El operador, especializado en paquetería y grupaje industriales, impulsa la carga completa, “respondiendo a las necesidades de los clientes que nos piden este tipo de servicio”, señala Daniel Fernández, director general de Heppner Spain. [caption id="attachment_161132" align="alignleft" width="600"]La compañía tiene las instalaciones en la CIM Vallès. La compañía tiene las instalaciones en la CIM Vallès.[/caption] La apuesta por la carga completa, que ha concretado con la creación de un departamento específico, “encaja con nuestro servicio de abarcar el transporte desde un bulto al camión completo”, añade el directivo y uno de los antiguos socios fundadores de la compañía creada en 1992. El Grupo Heppner entró en el mercado español con la compra del 40 por ciento de Eurobeta en 2018, empresa con la que ya colaboraba. Culminó la operación un año después al hacerse con la totalidad de la antigua Eurobeta. Heppner Spain, especializada en tráficos con Francia, ha expandido su radio de actividad: “Estamos logrando diversificar y crecer en otros países con más servicios a Alemania, Benelux, Reino Unido y países del este de Europa”. La compañía hace exclusivamente transporte internacional tanto en grupaje como en carga completa. Heppner Spain registró un volumen de negocio de 11,31 millones de euros en 2021, de acuerdo con el último Libro Blanco del sector de Transporte XXI, donde aparecen las ventas de la compañía. Tuvo una facturación de 15,10 millones en 2022 y llegó a los 15,70 millones en 2023, según la propia compañía. Pertenecer a Heppner “nos ha permito un crecimiento importante de facturación y resultados gracias a la red y la estructura del grupo”. A la inversa, la antigua Eurobeta también ha beneficiado al grupo. “Hemos aprovechado las sinergias tanto en el aspecto comercial como de calidad y operacional”. El Grupo Heppner, a cuyo frente está la cuarta generación, superó los 1.000 millones de facturación en 2022. Cuenta con unas 80 sucursales en Francia y 14 en Alemania. Además de España, tiene presencia directa en Países Bajos, Bélgica, Suiza, Hungría, Reino Unido y Senegal.

Heppner impulsa la carga completa

La filial española del grupo francés, especializada en servicios de paquetería y grupaje con el país vecino, crece en conexiones a Alemania, Benelux, Reino Unido y países del este de Europa.

Qatar cierra líder en El Prat el primer semestre

La aerolínea árabe alcanza las 11.412 toneladas transportadas, hasta junio, y un crecimiento superior al 60% en comparación con el mismo periodo de 2023 y casi el 10% más respecto a flujos prepandemia.

MSC fortalece su red en el Mediterráneo

Los grandes puertos del Mare Nostrum se quedan sin estibadoras independientes que no estén controladas o participadas por armadores con la entrada de la suiza en BEST, la principal terminal de contenedores del puerto de Barcelona.

La crisis del mar Rojo dispara Barcelona

La dársena catalana incrementa el 10,2% el tráfico total por el comportamiento del transbordo, que crece casi el 50%, sumando cerca de la mitad del flujo global de contenedores.

Cilsa, interesada en una concesión en la ZAL Prat

La Autoridad Portuaria de Barcelona primará la actividad logística con mayor vinculación al tráfico marítimo a la hora de otorgar el terreno de 99.135 metros cuadrados de superficie.

Cimalsa digitalizará uno de sus aparcamientos

Los transportistas podrán conocer a priori la disponibilidad de plazas en la instalación de Castellar de Vallès (Barcelona), con capacidad para 126 plazas de estacionamiento para vehículos pesados.

El puerto de Barcelona, enchufado

La instalación del primer OPS, para que el buque se conecte a la red eléctrica, en la terminal de BEST es un gran paso hacia la descarbonización, pero quedan retos pendientes.

Extrapolar la experiencia de Freixenet

Cimalsa, empresa pública de la Generalitat, crea un servicio de consultoría dirigido a las empresas cargadoras que están interesadas en subir sus mercancías al ferrocarril.

Barcelona logra récord de vehículos por tren

Más de la mitad del tráfico de automóviles nuevos suben al ferrocarril para entrar o salir por vía terrestre del recinto portuario catalán, un flujo que crecerá más con la nueva terminal especializada.

Neoelectra crece en operativa a terceros

La empresa de transporte por carretera, creada en 2017 por el Grupo Neoelectra para dar servicio a la filial Carboneco, incrementa hasta el 30% la actividad para clientes externos y espera superar el 50% próximamente.

Barcelona toma la delantera en 5G

La tecnología, cuyo despliegue ya ha culminado Orange en la dársena catalana, mejorará la eficiencia del ferrocarril y se utilizará para drones y los OPS, entre otros numerosos usos.

Trota crece en flota propia

La empresa de transporte por carretera, una de las principales de Cataluña, con sede en la CIM Lleida, supera los 100 millones de euros de volumen de negocio.

Al que no quiere caldo, dos tazas

Las restricciones en los canales de Suez, por el conflicto en el mar Rojo, y de Panamá, por la sequía, tensionan el comercio mundial y, por ende, la cadena de suministro global.

Cuenta atrás para la nueva ampliación

El consejo de ministros da luz verde a la primera fase para el futuro muelle Catalunya que concentrará la actividad de contenedores en el puerto de Barcelona con una nueva terminal dedicada a estos tráficos.

Luz verde a la nueva concesión de Lacisa

La empresa de lavado de camiones y contenedores cisternas seguirá operando temporalmente en el muelle de la Energía hasta que esté disponible el nuevo terreno de la dársena de El Prat en el puerto de Barcelona.

Districenter proyecta su primer almacén robotizado

El operador logístico del Holding M Condeminas ha incorporado dos nuevos clientes que generan gran volumen de actividad, Fira de Barcelona y la firma de moda juvenil Brownie, además de ganar capacidad.

Ambrogio entra en actividad transitaria

El grupo intermodal crea una división específica en Italia para desarrollar directamente estos servicios en Europa con el objetivo de captar sobre todo nuevos tráficos por carretera que no suben al tren.

Barcelona, ‘hub’ de la economía azul

Objetivos cumplidos en el primer año del BlueTechPort, un espacio para startups, y de la Fundación BCN Port Innovation, impulsados por la dársena catalana.

Página 13 de 86« Primera...10...121314...2030...Última »