Transportes Argelich renueva flota

Carretera

La compañía de transportes leridana opta por diez camiones alimentados por gas, de la marca IVECO, para trayectos de larga distancia.

Transportes Argelich, con sede central en Lleida, ha renovado flota de larga distancia optando por unidades alimentadas por gas. Son 10 camiones de la marca Iveco. [caption id="attachment_108808" align="alignleft" width="250"]Tiene una flota de 130 camiones. Tiene una flota de 130 camiones.[/caption] Las unidades tienen la misma carga útil que un camión diésel equivalente y cuentan con una autonomía de hasta 1.500 kilómetros de distancia, según informa a través de su web. La compañía de transportes leridana, cuyos orígenes se remontan a los años 30, cuenta con una flota total de 130 vehículos, tanto de lona (40 por ciento) como frigorífico (60 por ciento). Entre los mismos, dos unidades de megacamiones. Su principal actividad es la carga completa, seca, congelada y refrigerada, sobre todo del sector de la alimentación. Hace tanto transporte nacional como internacional. Transportes Argelich entró más recientemente en operaciones de grupaje, una actividad que concentra en el mercado catalán. La compañía de transportes cuenta con una base de 68.000 metros cuadrados de superficie con 18 muelles de carga y que incluye taller propio en la ciudad de Lleida. Además, a través de una filial, realiza operaciones logísticas para productos secos, refrigerados o congelados en una plataforma multicliente. La compañía registró un volumen de negocio de 9,05 millones de euros en 2018, lo que supone un crecimiento del 7,10 por ciento respecto a la facturación de 8,45 millones de 2017, de acuerdo con el Registro Mercantil. La familia Argelich cuenta con otras sociedades, la principal, Servicios Logísticos del Pla, que tuvo unas ventas de 8,36 millones en 2018.

Transportes Argelich renueva flota

La compañía de transportes leridana opta por diez camiones alimentados por gas, de la marca IVECO, para trayectos de larga distancia.

Puerto de Barcelona mantiene la inversión prevista

El organismo presidido por Mercè Conesa “activará al máximo”  el plan inversor, que contempla 71 millones de gasto en obra pública en 2020, para ayudar a agilizar la recuperación.

El transporte catalán denuncia intrusismo

La actividad ha bajado de media el 45 por ciento entre las empresas asociadas a la CETCAT y a la COT, mientras crecen las operaciones derivadas del comercio electrónico, donde “el transporte debería ser el principal protagonista”.

La ZAL del puerto de Tarragona quema etapas

La Autoridad Portuaria saca a licitación la asistencia técnica para la redacción del anteproyecto y urbanización de la primera fase de la plataforma logística.

Crece el interés por el ‘CEIV Pharma’

Gobiernos y ONGs coordinadoras de envíos de material sanitario consultan a IATA los operadores que cuentan con esta certificación, que garantiza la calidad del transporte de productos farmacéuticos.

J. Carbó dobla la flota de megacamiones

La empresa catalana, especializada en operaciones de grupaje frigorífico, pasará de cuatro a ocho unidades para optimizar los movimientos entre sus plataformas.

La actividad en el sector logístico cae el 54%

El peor parado es el transporte aéreo con un descenso del 62 por ciento y solo la carretera registra un retroceso inferior, por poco, al 50 por ciento, según un estudio de Feteia.

Página 56 de 83« Primera...1020...555657...6070...Última »