El transportista, asociado a la red de Pall-Ex Iberia, gestiona la delegación navarra de la multinacional DSV para potenciar los envíos internacionales.
Tafatrans Logística y Servicios ha dado durante este año un potente empujón a su negocio en el segmento de paletería. El transportista, que lleva una década de actividad en este nicho de mercado de la mano de Pall-Ex Iberia, ha fortalecido este servicio con su posicionamiento como delegación de DSV Global Transport and Logistic para la comunidad de Navarra.
[caption id="attachment_148376" align="alignleft" width="600"]

Imagen del megacamión de Tafatrans incorporado este año.[/caption]
La incorporación de la multinacional danesa generará un mayor volumen de actividad de
cross-docking en las instalaciones de la compañía navarra, especialmente para las mercancías de grupaje y paletería con origen o destino internacional.
El operador, con sede en Imárcoain, destacó que durante el pasado ejercicio transportó más de 9,6 millones de paquetes, que sumaban 33.600 toneladas, en unas operativas para las que recorrieron unos 24 millones de kilómetros.
Tafatrans cuenta con 4.000 metros cuadrados de almacenes en sus instalaciones centrales, situadas en la Ciudad del Transporte de Pamplona. Además, en la comunidad foral dispone de otra nave de 2.000 metros cuadrados en Marcilla.
También gestiona otro pabellón de 2.500 metros cuadrados en el municipio cordobés de Alcolea. Asimismo, durante las próximas semanas, añadirá una nueva nave de 6.000 metros cuadrados en Alfaro (La Rioja) destinada, exclusivamente, para un cliente del sector agroalimentario.
La compañía navarra ha reforzado este año su flota con el primer megacamión, al que se le sumarán otra unidad a finales de 2023, y una tercera, cuya entrada en servicio está prevista para comienzos del próximo ejercicio.
El operador dispone de 47 vehículos propios, de los cuales 30 son
trailers y los 17 restantes son camiones de distribución urbana, dedicados al grupo cervecero belga AB InBev y a Coca Cola, en Las Palmas y Lanzarote, respectivamente. Este parque móvil perteneciente al flotista, con sede en Imárcoain, está reforzado con el apoyo continuado de otros 32 vehículos pesados subcontratados.
Tafatrans es una empresa familiar constituida en 2008, pero cuyo origen se remonta a la labor iniciada en 1978 por Jesús Suárez con la carga completa. En su trayectoria, el flotista, que dirige actualmente su hijo Miguel Suárez, ha ido incorporando los servicios de paletería, mensajería, logística y almacenaje, taxi industrial, así como una división de temperatura controlada.
Además, en los últimos años, también ha apostado por una transformación digital, con la implantación de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP), entre otras herramientas tecnológicas.
Tafatrans Logística y Servicios generó un volumen de facturación de cerca de 10,9 millones de euros en 2021, un 16,8 por ciento más que durante el ejercicio anterior, según revelan los últimos datos facilitados por el Registro Mercantil.