Disayt se sitúa en Extremadura

Operadores Logísticos

El grupo navarro abre una nueva delegación en Mérida, que arranca para dar servicio a uno de sus principales clientes con productos de gran volumen.

Disayt ha anunciado la apertura de una nueva delegación en Mérida (Extremadura), en unas instalaciones con una superficie de 1.000 metros cuadrados y dotadas de seis muelles para la carga y descarga de camiones y vehículos de ruta. [caption id="attachment_146372" align="alignleft" width="600"]Imagen de las nuevas instalaciones de Disayt en Mérida. Imagen de las nuevas instalaciones de Disayt en Mérida.[/caption] El operador arranca su actividad en la capital extremeña para prestar cobertura a uno de sus principales clientes con productos de gran volumen, y al que posteriormente se han unido más empresas demandantes de servicios logísticos. Disayt Voldom, que gestiona la entrega domiciliaria y montaje de electrodomésticos, equipos de descanso, mobiliario o material deportivo, así como la retirada del producto usado, es la filial del grupo navarro que mayor crecimiento experimenta. Esta sociedad, creada en 2020, generó en su segundo ejercicio una cifra de negocio que superó los 3 millones de euros, multiplicando por más de 90 las ventas de su primer año. Entre los clientes de Disayt Voldom se encuentra Leroy Merlin, que durante este año ha reconocido la operativa logística que realiza en Carmona (Sevilla) como proveedor referente para la distribución en la última milla. Junto a la nueva delegación en Mérida, así como a la citada de Sevilla, el grupo logístico navarro dispone de más de 30.000 metros cuadrados de almacenes, en su mayor parte localizados en la sede central en la Ciudad del Transporte de Pamplona (Imárcoain), así como en sus instalaciones de Alovera (Guadalajara), Logroño, Málaga y Santiago de Compostela (A Coruña). El grupo Disayt desarrolla paquetería general y urgente, dentro de las redes de DB Schenker y Tipsa; carga completa y grupaje, a través de la red europea de Astre; y distribución de ‘farma’ y bebidas. Con el conjunto de sus actividades, en 2021 generó una cifra de negocio de 24 millones de euros, un 16,4 por ciento menos que en el ejercicio anterior, según los últimos datos facilitados al Registro Mercantil.

Disayt se sitúa en Extremadura

El grupo navarro abre una nueva delegación en Mérida, que arranca para dar servicio a uno de sus principales clientes con productos de gran volumen.

Pasaia licita una terminal polivalente

La entidad portuaria guipuzcoana destina 7.200 metros cuadrados en el muelle Buenavista para generar nuevos tráficos de graneles y de mercancía general, como el de contenedores.

Soria rueda con De Pedro y Molinero

Los dos operadores de transporte de mercancías por carretera proyectan incrementar un 10% durante este ejercicio su flota conjunta para rozar los 800 camiones.

Progeco gana espacio en Vigo

El operador, participado por Kaleido Logistics y Noatum Terminals, logra una concesión de 7.800 m2 en el muelle Guixar de la dársena gallega.

DLT progresa con la logística

El transportista madrileño, integrado desde hace dos años en la red de Palletways, proyecta incorporar unas instalaciones con una superficie de 10.000 m2.

Auto Radio se expande en Galicia

La compañía, gestionada por la familia de Luis Fernández Somoza, redimensiona las instalaciones de su delegación de Santiago de Compostela para disponer de una nave de más de 9.500 metros cuadrados de superficie.

Aranzadi sube con los graneles

El transportista navarro, que gestiona una flota de 70 camiones, duplica su volumen de ventas desde 2015 hasta alcanzar los 11,6 millones de euros en 2021.

Carreras se expande en la zona centro

El grupo logístico fortalece su división industrial con la apertura de una nave de 11.900 m2 de superficie en Azuqueca de Henares (Guadalajara).

Avilés acoge su mayor buque de carga de proyecto

“GPO Grace”, que marca el récord de manga, con 48 metros, cargará piezas de Windar Renovables para un proyecto eólico de Iberdrola en Estados Unidos, que contempla otra decena de escalas este año en la dársena asturiana.

Pérez Torres refuerza su operativa en Vigo

Invierte más de 3 millones en una grúa automóvil de última generación, una Liebherr LHM 400, que duplica su capacidad de carga y descarga en su terminal de mercancía general en el puerto gallego.

Joanca refuerza su logística para el sector farma

El grupo burgalés añade una nave de 7.500 m2 a sus instalaciones centrales de 50.000 m2 en el polígono de Villalonquéjar, que consolida su operativa con medicamentos en la plataforma de 8.000 m2 que tiene en Aranda de Duero.

Alcoa contrae el tráfico de Ferrol

La dársena gallega mueve un 5,8% menos hasta marzo por el desplome en un 71% de los flujos de su principal cargador, que son paliados por el auge del GNL, fueloil, carbón y contenedores.

Página 24 de 85« Primera...1020...232425...3040...Última »