El grupo navarro abre una nueva delegación en Mérida, que arranca para dar servicio a uno de sus principales clientes con productos de gran volumen.
Disayt ha anunciado la apertura de una nueva delegación en Mérida (Extremadura), en unas instalaciones con una superficie de 1.000 metros cuadrados y dotadas de seis muelles para la carga y descarga de camiones y vehículos de ruta.
[caption id="attachment_146372" align="alignleft" width="600"]

Imagen de las nuevas instalaciones de Disayt en Mérida.[/caption]
El operador arranca su actividad en la capital extremeña para prestar cobertura a uno de sus principales clientes con productos de gran volumen, y al que posteriormente se han unido más empresas demandantes de servicios logísticos.
Disayt Voldom, que gestiona la entrega domiciliaria y montaje de electrodomésticos, equipos de descanso, mobiliario o material deportivo, así como la retirada del producto usado, es la filial del grupo navarro que mayor crecimiento experimenta. Esta sociedad, creada en 2020, generó en su segundo ejercicio una cifra de negocio que superó los 3 millones de euros, multiplicando por más de 90 las ventas de su primer año.
Entre los clientes de Disayt Voldom se encuentra Leroy Merlin, que durante este año ha reconocido la operativa logística que realiza en Carmona (Sevilla) como proveedor referente para la distribución en la última milla.
Junto a la nueva delegación en Mérida, así como a la citada de Sevilla, el grupo logístico navarro dispone de más de 30.000 metros cuadrados de almacenes, en su mayor parte localizados en la sede central en la Ciudad del Transporte de Pamplona (Imárcoain), así como en sus instalaciones de Alovera (Guadalajara), Logroño, Málaga y Santiago de Compostela (A Coruña).
El grupo Disayt desarrolla paquetería general y urgente, dentro de las redes de DB Schenker y Tipsa; carga completa y grupaje, a través de la red europea de Astre; y distribución de ‘farma’ y bebidas. Con el conjunto de sus actividades, en 2021 generó una cifra de negocio de 24 millones de euros, un 16,4 por ciento menos que en el ejercicio anterior, según los últimos datos facilitados al Registro Mercantil.